ELECCIONES. EL SUP TEME QUE ETA ROMPA LA TREGUA SI NO CONSIGUE SUS REIVINDICACIONES TRAS LA CONFIGURACION DEL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, considera que la confirmación de la tregua por parte de ETA es un motivo más de tranquilidad para los ciudadanos, si bien expresó su temor a que el alto el fuego se rompa en el momento en que la banda terrorista plantee reivindicaciones que el Gobierno no pueda aceptar.
Benito declaró a Servimedia que "aún estamos en los albores de una paz definitiva, porque hasta ahora ni Herri Batasuna (HB), ni Euska Herritarok (EH), ni la propia ETA han manifestado a cambio de qué quieren la tregua, que es lo que al final habrá que ver".
A su juicio, una vez configurado el Gobierno vasco "vendrán las exigencias y será cuando más en peligro estará la tregua y cuando más intranquilos deberemos estar, porque no sabremos si el Gobierno será capaz a acceder a todo lo que ETA va a pedir a cambio de una paz definitiva".
"Si ETA y EH no logran sus reivindicaciones, mucho nos tememos que ETA romperá la tregua", agreó. "Habrá apartados en los que el Gobierno pueda ceder. Empezarán con el acercamiento de presos, amnistía, etcétera, y llegará un punto de inflexión en el que el Gobierno no podrá ceder más. Van a empezar a pedir autodeterminación, una serie de cosas que el Gobierno no va a ser capaz de dar a cambio".
Benito opinó que el proceso de pacificación dependerá en gran medida de los acuerdos que se establezcan para conformar el Gobierno vasco, y apuntó que "es importante que se acepte el resultado de las urns, que no es el de autodeterminación, sino otro bien distinto, aunque sea en contra de los criterios de ETA y EH, que no tiene mayoría".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1998
E