ELECCIONES. SERRA: "LAS PROPUESTAS DEL PP FOMENTAN LA FRACTURA SOCIAL Y TERRITORIAL DE ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy que las propuestas del Partido Popular (PP) fomentan la "fractura social y territorial de España", porque incrementarían las desigualdades entre los ciudadanos y las diferencias entre las comunidades autónomas.
Durante un mitin en la localidad cacereña de oria, el "número dos" del Ejecutivo contrapuso las iniciativas populares con la de los socialistas, que, a su juicio, persiguen la solidaridad en todos los niveles: con las regiones, entre los más jóvenes y los más mayores, con las generaciones futuras y con el tercer mundo.
Al comienzo de su intervención, Serra tuvo palabras de elogio para el candidato socialista a la presidencia de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, al asegurar que nadie como él "ha hecho ni hará tanto por Extremdura".
"Es, sin duda, el mejor presidente para vuestra comunidad. Y por eso ganará, porque en estas elecciones se trata de elegir a los mejores candidatos. Aunque la derecha intente que estas elecciones sean otra cosa", subrayó.
Serra, que precedió en el uso de la palabra a Rodríguez Ibarra, dijo que no le dolían prendas en ser "telonero" del presidente extremeño, porque él era el protagonista principal del "concierto".
NIVELES DE RENTA
El vicepresidente del Gobierno explicó que desde que l PSOE accedió al poder en 1982 ha conseguido disminuir la diferencia en los niveles de renta entre los españoles, mientras que en países gobernados por la derecha, como Gran Bretaña y Estados Unidos en la era Reagan, la desigualdad entre ricos y pobres ha crecido dramáticamente.
El vicepresidente del Gobierno fue desgranando los elementos que, a su modo de ver, han contribuido a llegar a esta situación y entre ellos citó una política fiscal redistributiva, un mejor reparto del gasto público y una adeuada política de inversiones públicas.
Durante su intervención, Serra puso de relieve la politica de defensa del medio ambiente realizada por los socialistas y señaló que el Gobierno se siente especialmente orgulloso de actuaciones como la recuperación de las Cañadas Reales y la Ley de Costas.
"Hemos conseguido hacer de la conservación de la naturaleza un derecho y un deber de todos. Un derecho que se concreta en el disfrute de la naturaleza, en el derecho a la información, a la participación y ala crítica constructiva. Y un deber de coordinación de administraciones, de cumplir con los requisitos y obligaciones que exige la gran tarea de hacer compatible el desarrollo con la mejora del entorno natural".
Serra aseguró que el PSOE pretende que el progreso económico sea compatible con la justicia social y que el desarrollo industrial sea compatible con el respeto al medio ambiente. "Los que queremos que la eficacia de la Administración sea compatible con la participación y la transparencia, hemo de apoyar sin reservas, precisamente ahora, a las candidaturas socialistas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
M