ELECCIONES. EL RESPONSABLE DEL CENSO RECONOCE IRREGULARIDADES EN LOS DATOS DE UNOS 200.000 ELECTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto Nacional de Estadística, José Quevedo, que e el máximo responsable del censo electoral, manifestó hoy a Servimedia que en el censo empleado para la votación de mañana hay irregularidades o falta de actualización en los datos de cerca de 200.000 de los electores inscritos.

Quevedo, que acudió esta mañana a la rueda de prensa dada por la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, para informar sobre el dispositivo de especial de los comicios, negó que haya 1 millón de personas que puedan votar dos veces, como publicó ayer el diario "El Mndo", pero reconoció la existencia de ciertos desfases.

El director del censo, que acudió a la rueda de prensa a petición de la secretaria de Estado de Interior, precisó que, de los 200.000 inscritos sobre los que pesa alguna irregularidad, unos 50.000 serían "posibles duplicados", es decir, personas que figuran dos o más veces en el censo.

Según Quevedo, en noviembre de 1995 esta cifra era de más de 70.000, pero se logró antes del 1 de diciembre, fecha tope para el cierre del censo, reducirla en30.000 personas, tras ponerse en contacto con los afectados y explicarles que debían inscribirse en un único colegio electoral.

Estas duplicaciones se deben a que los ayuntamientos no suministran a tiempo las modificaciones de los empadronamientos, lo que puede provocar el error censal cuando el votante cambia de domicilio.

Asimismo, Quevedo dijo que, al haberse cerrado el censo el 1 de diciembre de 1995, todas las personas que hayan fallecido desde entonces figuran en el censo que será utilizadoen la jornada de mañana.

Esto supone, según Quevedo, que teniendo en cuenta que en España mueren alrededor de 25.000 personas al mes, un total de 75.000 de los inscritos en el censo han muerto y sus datos no han podido ser actualidados.

No obstante, ese desfase es en esta ocasión de menor proporción que en las elecciones generales de 1993, cuando el censo se cerró año y medio antes.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1996
J