ELECCIONES. REDONDO CREE QUE LA RESPONSABILIDAD DE FORMAR GOBIERNO RECAE SOBRE E PNV Y EL PP

BILBAO
SERVIMEDIA

El candidato socialista a lehendakari vasco, Nicolás Redondo Terreros, dijo hoy en rueda de prensa que la responsabilidad principal de formar Gobierno después de las elecciones del pasado domingo recae sobre los dos partidos más votados, el PNV y el PP.

En su opinión, el PNV es el partido que tiene la responsabilidad de iniciar los contactos para tratar de llegar a un acuerdo que permita la formación de Gobierno, mientras que el PP, como segunda fuerzapolítica, también tiene una responsabilidad en este asunto.

Redondo indicó que el PSOE, que ha quedado situado en cuarto lugar tras los comicios del 25 de octubre, no es el partido que más tiene que trabajar por la formación del nuevo Ejecutivo, y dijo que la dirección socialista abrirá a partir de ahora un periodo de reflexión interna "serena, profunda y radical" sobre cuál debe ser su actitud durante los próximos cuatro años.

Por tanto, el candidato socialista no se definió sobre la posibilidadde incorporarse al próximo Ejecutivo vasco y calificó de "protocolaria y superficial" la conversavión que mantuvo anoche mismo con el candidato del PNV, Juan José Ibarretxe.

Esta es la principal reflexión hecha esta tarde por la Ejecutiva regional socialista, que se reunió durante más de tres horas para analizar los resultados de las elecciones celebradas ayer.

El secretario general de los socialistas vascos anunció que tratará de que su partido tome la posición "equilibrada y central" que le coresponde en el mapa político vasco, y reconoció que los resultados cosechados ayer le han dejado una "sensación agridulce", por el contraste que ha supuesto crecer en votos y en diputados a la vez que los socialistas pasaban a la cuarta posición después de haber sido la segunda fuerza política de Euskadi.

Redondo insistió en su disposición a trabajar por la paz con lealtad para el Gobierno que se forme tras las elecciones, "sea el que sea", y expresó su convencimiento de que el País Vasco sólo puede costruirse desde "el entendimiento entre nacionalistas y no nacionalistas".

En cualquier caso, el dirigente vasco explicó que cualquier posible negociación de su partido con otra formación política deberá atenerse a la aceptación del juego democrático, a la elaboración de un plan de choque contra el paro y al reconocimiento de la pluralidad cultural de Euskadi, los tres objetivos básicos defendidos por los socialistas durante la campaña.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1998
SGR