ELECCIONES. RAJOY: "EL RETO DEL PP ES SABER USAR DEMOCRATICAMENTE LA MAYORIA QUE SE LE HA DADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de campaña del PP, Mariano Rajoy, reconoció hoy que el reto de su partido ahora es "saber usar democráticamente la mayoría que se le ha dado".
En declaraciones a Rne, Rajoy ha recordado que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ijo anoche que va a gobernar para todos los ciudadanos y que el diálogo va a inspirar su ejecutoria. "Por lo tanto, no va a haber ningún problema e intentaremos hacerlo de manera similar a como se ha hecho estos años".
El ministro considera "impecable" la decisión de Joaquín Almunia de dimitir como secretario general de los socialistas y ha dicho que si él estuviera en la piel de Almunia también habría dimitido "porque es verdad que el PSOE ha tenido menos votos, menos escaños, y aunque no se le puedeatribuir la culpa al señor Almunia, porque no la tiene, al final el que encarna y encabeza en un determinado momento un proyecto político tiene que asumir su responsabilidad y propiciar un proceso de dirigentes".
De CiU, Mariano Rajoy ha dicho que lo que tiene que hacer ahora es gobernar Cataluña y que "tenemos que terminar con la dinámica esa de ver Madrid, Madrid...".
A su juicio, hubiera sido "un disparate y una insensatez" entregar los 400.000 millones que pedía CiU para apoyar la investidurade Aznar. "No se gobierna para territorios, sino para personas y las personas son iguales en todas partes", añadió.
Respecto a la situación salida de las urnas en el País Vasco, el coordinador de campaña del PP ha pedido al PNV que reflexione y abandone el pacto de Estella porque, si se hubiera presentado HB, el PP hubiera sido la primera fuerza política.
"Tienen que darse cuenta de que España es un país plural y el País Vasco es mucho más plural. Por ejemplo, en Alava entre PP y PSOE tienen much más del 50% de los votos, son primera y segunda fuerza política. San Sebastian, ciudad, también ha tenido una mayoría muy clara entre PP y PSOE, y si sumamos IU, mucho más clara. Y lo mismo ha ocurrido en Bilbao. Creo que ahí se ha producido un acontecimiento muy importante de cara al futuro", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
G