ELECCIONES. EL PSOE TRABAJARA PARA REFORZAR LOS CONSENSOS EN EL PAIS VASCO CON EL FIN DE LOGRAR LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE hizo hoy un llamamiento a las furzas políticas de Euskadi para que asuman el compromiso de que la sociedad vasca no se polarice y no se fragmente en un tiempo que va a estar presidido por la prioridad de convertir en irreversible la tregua y conseguir la paz definitiva.
En ese contexto de búsqueda de la paz, el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, opinó que todos los votos de las fuerzas políticas que han aumentado representación, "pueden perfectamente ser interpretados como votos que buscan no la polarización o la fragmentción, sino el restablecimento de consensos y de acuerdos básicos para construir un País Vasco plural, que integre esa pluralidad en unas instituciones democráticas y en un sistema de convivencia que destierre de una vez por todas el horizonte de la violencia".
En este sentido, señaló en rueda de prensa que "hasta que la violencia no haya desaparecido definitivamente, el PSOE es partidario de mantener los acuerdos de Ajuria Enea".
Agregó que "ojalá Euskal Herritarrok pueda incorporarse a ese espaco de consenso, porque eso significaría que abandona definitivamente el recurso a la violencia y que, a partir de ese momento, condena la violencia como lo hacemos todos los partidos que firmamos los acuerdos de Ajuria Enea. Eso sería un paso adelante de extraordinaria importancia para llegar a la paz definitiva".
RESULTADOS POSITIVOS
La dirección socialista hizo una valoración "razonablemente positiva" de los resultados obtenidos por el Partido Socialista de Euskadi en las elecciones de 25-O, porqueha aumentado en votos, en porcentaje y en dos escaños con relación a las elecciones del 94. También destacó el trabajo efectuado por Nicolás Redondo, el primer candidato socialista surgido de unas primarias que comparece a un proceso electoral, que según señaló Almunia "ha hecho una magnífica campaña".
Almunia resaltó que es evidente que el PNV ha ganado las elecciones, "aunque con menos claridad que en ocasiones anteriores", y consideró que también han ganado el PP, EH y el PSE, mientras que los partdos menores EA, IU Y UA son claramente los perdedores porque han perdido votos, porcentaje y escaños.
A la vista de los resultados, Almunia resumió que "el Foro de Estella (Lizarra) pierde escaños en relación a los que tenía y en cambio la Mesa de Ajuria Enea gana representación, apoyo electoral y escaños en el futuro Parlamento vasco".
Como ya había señalado la noche electoral, el dirigente socialista manifestó que dentro del Frente de Estella, el único que lo capitaliza es Euskal Herritarrok, qe gana tres escaños, mientras que el resto de los partidos que fueron a Estella han perdido siete escaños. Destacó que la más clara pérdida ha sido la de IU, "que ha sido probablemente el partido más errático de todos en su comportamiento en los últimos meses".
También destacó que, de los tres partidos que formaban el Gobierno tripartito PNV-EA-PSE, el único que ha mejorado en las elecciones del 25-O ha sido el Partido Socialista.
La Permanente no entró hoy a analizar posibles fórmulas de Gobiern, en espera de la iniciativa que tome el PNV, y se mantendrá en contacto con la dirección del PSE para analizar las conversaciones y las iniciativas de los distintos partidos vascos.
Almunia evitó hacer una lectura en clave nacional española de los resultados de las elecciones vascas, donde el PSE ha sido superado por el PP. Opinó que "hay que ser prudentes a la hora de extrapolar, sobre todo en las nacionalidades históricas, porque una parte de los electores no vota lo mismo en las generales que en ls autonómicas". Agregó que lo más lógico es establevcer comparaciones entre elecciones de la misma naturaleza.
COMUNICADO DE ETA
Respecto al comunicado de ETA emitido en un programa de la BBC el pasado sábado, Almunia manifestó que "cualquier cosa que sea dicha por alguien que lleva la cara tapada", dijo, "me produce un rechazo profundo. Yo lo que quiero escuchar a alguien, con la cara descubierta, es de una vez por todas, en nombre de ETA, esto se ha acabado ya, a partir de hoy no habrá más violenca por nuestra parte".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1998
J