ELECCIONES. EL PSOE EXIGE A MAYOR QUE RECHACE "UN JUEGO DE PILLOS" Y QUE OPTE "ENTRE LA LEALTAD O EL REDITO COYUNTURAL"
- Los socialistas denuncian ante la Junta Electoral Central que TVE dobla "con argucias" el tiempo asignado al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El POE ha exigido formalmente al candidato del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, que rechace el "juego de pillos" que supondría un debate a dos con Ibarretxe, y que opte "entre la lealtad y el rédito coyuntural". Si ese "cara a cara" sin el candidato socialista se celebra, el PSOE lo llevará ante la Junta Electoral.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, se mostró en rueda de prensa convencido de que no habrá "cara a cara" entre Mayor e Ibarretxe sin Redondo Terreros, pero advirtió de qe, en caso de que se celebre, los socialistas acudirían a la Junta Electoral.
"Si somos imprescindibles para el futuro del País Vasco y todos nos cortejan, no consentiremos que se prescinda de nosotros en el presente. Nicolás Redondo estará en el debate, se formule como se formule", insistió.
Blanco alertó al PP de que debe ser consecuente con la defensa de la libertad de Euskadi que está proclamando, y no puede, por tanto, cercenar el derecho de los vascos a contrastar los programas de cada canddato.
Además, la celebración de un debate "a dos" vulneraría, a juicio de los socialistas, la normativa electoral vigente. Esta misma advertencia, explicó, ha sido trasladada de forma privada a Mayor Oreja.
José Blanco aseguró que los socialistas desconocen las condiciones que Mayor Oreja pondrá al PNV para aceptar el debate, y si exigirá la presencia de Redondo.
"ENTRE BAMBALINAS"
De la misma forma, garantizó que el PSOE no tiene constancia de que las conversaciones entre populares y penevistas hayan avanzado hasta el punto de ponerle fecha al debate; a no ser, apuntó, que lo estén cerrando "entre bambalinas".
En todo caso, el dirigente socialista se mostró convencido de que la oferta del PNV obedece ante todo a su "inquietud ante el incierto resultado" de las elecciones y el consecuente intento de "silenciar a la fuerza emergente y que puede aglutinar a mucha gente tradicionalmente votante del PNV".
A la espera de lo que ocurra con el debate, lo que ya han decidido los socialists es denunciar formalmente ante la Junta Electoral Central el tratamiento que ha dado TVE a los actos del primer fin de semana de campaña oficial en Euskadi.
Blanco explicó que el PSOE remitirá a la Junta Electoral el minutado de los informativos de la cadena pública, con el que se demuestra, aseguró, que mediante "argucias" y "trampas", se dedicó al PP el doble del tiempo asignado.
Una de estas "trampas" consistió, por ejemplo, en incluir un corte de voz del presidente del Gobierno, José María Anar, durante un acto de campaña en Euskadi, en el encabezamiento del informativo, fuera del bloque oficial.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2001
CLC