ELECCIONES. EL PSOE DECIDE RECURRIR AL DEFENSOR DEL PUEBLO POR PARCIALIDAD A FAVOR DEL PP DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS
- También pide una convocatoria urgente de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE para exigir responsabilidades al director general del ente público
- Instar al Consejo de Administración de RTVE para que convoque con urgencia al director general del ente público, así como a los directores de los servicios informativos correspondientes para exigirles responsabilidades por su actuación parcial y sesgada a favor del PP y en contra del resto de las fuerzas políticas.
- Solicitar una convocatoria urgente de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, en el Congreso de los Diputados, para que comarezca ante ella el director general del ente público y exigirle responsabilidades por su actuación.
- Informar a la Junta Electoral Central de los hechos que se están produciendo en este momento en materia informativa, propiciados por los medios de comunicación de titularidad estatal que supongan una violación de derechos fundamentales tales como el de la libertad de expresión, la garantía del pluralismo político y la igualdad, recogidos en el Titulo I de la Constitución y que se aplican también a furzas políticas y coaliciones que concurren a unas elecciones.
- Dirigir una queja al Defensor del Pueblo contra el Gobierno de la nación y contra el director general del ente público RTVE por la violación de los citados derechos fundamentales, que se está llevando a cabo en relación con la informaciuón que tiene que ver con la actuación de las fuerzas políticas y de los candidatos y candidatas que concurren a las elecciones del 13 de junio.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE decididó hoy recurrir al Defensor del Pueblo, entre tras medidas, por el papel que están jugando los medios de comunicación públicos en esta precampaña electoral, de parcialidad a favor del PP, lo que atribuye a una voluntad deliberada del Gobierno.
La dirección socialista, según expresó en rueda de prensa su secretario general, Joaquín Almunia, ha analizado de una manera "extraordinariamente crítica por no decir indignada" el papel que están jugando los medios de comunicación en esta precampaña, aprovechamdose "de forma artera" del hecho de que las prvisiones que la Ley Electoral fija para la campaña propiamente dicha no están vigentes todavía.
"Hay sesgos que no pueden deberse a la importancia de la información, al interés de las intervenciones de unos u otros candidatos o candidatas, o a la suerte, sino que hay una voluntad deliberada por parte del Gobierno y de los medios que directamente controla, de los medios de comunicación de titularidad estatal, para actuar de forma parcial".
A la vista de este análisis, la Ejecutiva ha decidido adopar estas cuatro iniciativas, según expuso Almunia:
- Instar al Consejo de Administración de RTVE para que convoque con urgencia al director general del ente público, así como a los directores de los servicios informativos correspondientes para exigirles responsabilidades por su actuación parcial y sesgada a favor del PP y en contra del resto de las fuerzas políticas.
- Solicitar una convocatoria urgente de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, en el Congreso de los Diputados, para que comarezca ante ella el director general del ente público y exigirle responsabilidades por su actuación.
- Informar a la Junta Electoral Central de los hechos que se están produciendo en este momento en materia informativa, propiciados por los medios de comunicación de titularidad estatal que supongan una violación de derechos fundamentales tales como el de la libertad de expresión, la garantía del pluralismo político y la igualdad, recogidos en el Titulo I de la Constitución y que se aplican también a furzas políticas y coaliciones que concurren a unas elecciones.
- Dirigir una queja al Defensor del Pueblo contra el Gobierno de la nación y contra el director general del ente público RTVE por la violación de los citados derechos fundamentales, que se está llevando a cabo en relación con la informaciuón que tiene que ver con la actuación de las fuerzas políticas y de los candidatos y candidatas que concurren a las elecciones del 13 de junio.
Por otra parte, Almunia anunció que en las elecciones muicipales de junio, los socialistas van a presentar más candidaturas que hace cuatro años, según los datos de que dispone el Comité Electoral. El PSOE facilitará la cifra definitiva mañana ya que el plazo de presentación concluye esta noche.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
J