ELECCIONES. NAVAS (IU) AFIRMA QUE SI EL PP SIGUE ENFRENTANDOSE CON LOS NACIONALISTAS VASCOS, SE ASENTARA LA FRACTURA SOCIAL EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El ex diputado deIU y cabeza de lista por Vizcaya en los últimos comicios, José Navas, afirmó hoy que si el Gobierno del PP mantiene en el País Vasco su "estrategia de frentismo" con los nacionalistas, "corremos el peligro de que la fractura social resultante en Euskadi de las elecciones se asiente definitivamente".

En declaraciones a Servimedia, Navas, que no ha logrado renovar su escaño en la Cámara Baja, interpretó que la pérdida de votos de la izquierda española se debe, entre otras razones, a que "todavía hay un ector social muy importante que no perdona al PSOE la etapa más negra de su gobierno y se lo está haciendo pagar".

A su juicio, el pacto alcanzado con el PSOE, en un intento de aglutinar a la mayoría progresista, no ha dado sus frutos, aunque tampoco cree que haya restado votos a IU.

Agregó que, en contra de lo previsto, "la gente no ha pasado factura al PP por algunas de las circunstancias que nosotros hemos intentado hacer valer durante la campaña, como la oferta de empleo de calidad que proponamos frente al empleo precario del PP. Nuestro mensaje no ha tenido calado y el PP, con sus resultados macroeconómicos, ha conseguido llevar a la sociedad hacia su alternativa".

Por otro lado, en relación con el incremento del número de votos para el PP en Euskadi, dijo que "el discurso de frentismo del Gobierno frente a los nacionalistas vascos ha conseguido activar también sentimientos interiores de la gente, mientras que el discurso sereno y responsable del PSE-PSOE, intentando dar una solución al onflicto desde el consenso y el diálogo, tampoco ha sido percibido por la gente".

En este sentido, vaticinó que "si el PP continúa con su estrategia (frentista), el futuro del proceso de paz en el País Vasco va a ser de máxima crispación entre la derecha y los nacionalistas. La fractura social ya es una realidad y corremos el peligro de que se asiente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2000
L