ELECCIONES. MENDEZ (UGT): "LA MAYORIA SOCIOLOGICA DE ESPAÑA ES CLARAMENTE DE IZQUIERDAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el PP ha ganado las elecciones, porque ha sido el partido más votado, pero dejó claro que "la mayoría sociológica de nuestro país es clara y nítidamente de izquierdas", al tiempo que advirtió al P que si accede al Gobierno y aplica recortes sociales se encontrará una fuerte oposición.

En declaraciones realizadas a la prensa, valoró también los resultados obtenidos por el PSOE, y señaló que, aunque ha descendido en "un puñado de escaños, ha sido un resultado espléndido". Sobre IU, dijo que ha logrado un "tímido" avance a nivel nacional y un "rotundo fracaso" en Andalucía.

Mendez felicitó al PP por ganar las elecciones, aunque matizó que "ha obtenido una mayoría muy angosta, claramente insuiciente", por lo que dijo que deberá afrontar un proceso "extraordinariamente complejo, ya que la composición del Parlamento es un verdadero laberinto en términos democráticos".

El líder de UGT advirtió que "si al final de ese proceso tan complejo el PP accede a la función del Gobierno, tiene que tener meridianamente claro que no puede recortar nuestro sistema de protección social", porque "el resultado electoral imposibilita cualquier intento de debilitar nuestro sistema público de pensiones, sanitaro, de educación y de protección por desempleo".

"Esta debe ser una norma de conducta política inviolable del próximo Gobierno", señaló, advertencia que lanzó tanto para un posible Gobierno del PP como para cualquier otro hipotético Ejecutivo.

"Eso no lo toleraríamos los sindicatos y habría una muy fuerte y sólida oposición desde la izquierda en el Parlamento", aseguró Méndez, quien afirmó que "sería meterse en una encrucijada que prácticamente podría bloquear la acción del Gobierno". Insistió en ue el objetivo del nuevo Gobierno debe ser la creación de empleo.

Para Méndez, la complejidad del nuevo Parlamento obligarán al Gobierno a tener una "clara y manifiesta voluntad de diálogo y negociación en el ámbito del Parlamento y fuera, con las organizaciones sindicales, que estamos llamadas a jugar un papel determinante en esta nueva etapa política de nuestro país".

Méndez indicó que no ha recibido ninguna llamada de José María Aznar, compromiso que adquirió en la campaña electoral. "Esa llamda tenía una premisa, el reconocimiento de una mayoría suficiente a favor del PP, y la mayoría es claramente insuficiente. Yo esa llamada no la esperaba", indicó. No obstante, señaló que si esa llamada se produce, "lógicamente, yo la atenderé y dialogaré con el PP de todo aquello que estime conveniente".

Para Méndez, el PSOE no debe caer en triunfalismos por los resultados logrados ayer, y debe hacer una reflexión: "los electores del PSOE se han movilizado porque no desean para España un Gobierno de drechas. Es un espléndido techo, pero se asienta sobre un mensaje nítidamente de izquierdas".

También hizo una recomendación a los responsables de IU, que rectifiquen en la política que han llevado en los últimos meses, especialmente en Andalucía, y busquen fórmulas de entendimiento con el PSOE en esa comunidad "como reclaman los electores". "El PSOE está en este momento al borde de la mayoría absoluta, y la otra formación política de izquierdas es IU", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1996
NLV