ELECCIONES. MEDIO MILLON DE ESPAÑOLES NO TENDRAN REPRESENTACION EN EL CONGRESO AL VOTAR A PARTIDOS SIN PRESENCIA PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 554.619 españoles no se verán representados en el Congreso de los Diputados porque sus votos feron a parar a formaciones políticas que no obtuvieron el respaldo suficiente para tener derecho a un escaño en el palacio de la Carrera de San Jerónimo.

La mayoría de estos sufragios tuvieron como destinatarios a partidos con muy escasa implantación o a formaciones de carácter testimonial. Hubo dos casos, los del Partido Obrero Revolucionario y Centristas de la Comunidad Valenciana, que no cosecharon ni un sólo voto en los comicios generales de ayer domingo.

Otra coalición como Unión Centrista, ue agrupaba al Centro Democrático y Social (CDS), Partido Liberal y Partido Verde, se tuvo que conformar con algo más de 45.000 votos, mientras que en las anteriores legislativas de 1993 el CDS consiguió en solitario un total de 414.740 votos.

Por encima de los centristas se situaron formaciones como el Partido Andalucista (134.488 votos), Los Verdes Europeos (59.969) y la Chunta Aragonesista (49.645), que presentaba al cantautor José Antonio Labordeta como calebza de lista por Zaragoza.

En la reación de partidos que no obtuvieron representación parlamentaria figuran algunos tan pintorescos como SOS Naturaleza (2.655 votos), Salamanca, Zamora, León (2.707), Partiu Asturianista (12.110), Nueva Región (1.438), Partido de El Bierzo (909) y Voz del Pueblo Andaluz (523).

Esta lista se completa con algunas candidaturas que ni siquiera sobrepasaron los 300 votos, como Liga Autónoma Española (294), Dinámica Social Aragonesa (246), Partido La Gente (235), Partido Interzamorano (192), Partido Nacionalita de Melilla (188) y Agrupaciones Familiares Independientes Tinerfeñas (6).

Algunas formaciones históricas, como el Partido Humanista (14.836), Partido Comunista de los Pueblos de España (14.440) o Falange Española Auténtica (12.041), también quedaron lejos de conseguir un representante en el Parlamento Nacional.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1996
M