ELECCIONES. MAYOR OREJA DICE QUE SOLO SU GOBIERNO PUEDE GESTIONAR LA PAZ POR NO HABER CEDIDO "AL CHANTAJE" DE LOS VIOLENTOS

- Asegura que las víctimas tienen "mucho más derecho" que los terroristas a ser oídas en el proceso de paz

AMURRIO (ALAVA)
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy en un mitín celebrado en Amurrio (Alava), que el Gobierno de España es el más capacitado para administrar la paz en el País Vasco, porque no ha cedido "al chantaje" de os violentos.

En un mitín-romería al que asistieron también el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el responsable de este partido en Alava, Carmelo Barrio, el ministro pidió a los vascos que aún están indecisos que confíen en el Ejecutivo de José María Aznar, porque "si ha dicho que no al terror por el terror, si ha dicho que no al chantaje, pueden tener la seguridad de que sabrá administrar esta situación".

Mayor Oreja alertó sobre la pretensión de algunos partidos de intentar sacar "venajas políticas" del proceso de paz que previsiblemente se iniciará después de la tregua declarada por la banda terrorista ETA.

El titular de Interior insistió en que su Gobierno afrontará este nuevo escenario político con "la firmeza" necesaria, "para garantizar una paz auténtica". "Sabrá decir que no cuando tenga que decir que no al frente nacionalista de Estella y también sabrá decir que sí a la paz auténtica".

PNV, REHEN DE LOS VIOLENTOS

Destacó el hecho de que el PP sea un partido sin hipotcas, no como "esos otros que se han hecho acreedores de la consideración de rehenes" de HB y de ETA, dijo en referencia al PNV, al que no nombró explicitamente.

Arremetió de nuevo contra al PNV por sus "manifiestos abusos de poder", que les hacen actuar como si el País Vasco y las instituciones fueran de su propiedad. "Incluso nos dicen que estemos callados, que es la hora de que hablen ellos (todos los nacionalistas)".

"Nosotros creemos que los que han estado en la violencia deben hablar, deben articipar y hacer aportaciones a la paz, pero los que han sido víctimas de esa violencia sin esgrimir las armas, tenemos mucho más derecho a ser oídos en el proceso de paz", afirmó.

Mayor Oreja dijo a los presentes al mitin que no pueden esperar del Gobierno en esta fase "euforia, falsedad, miedo o estridencia, porque todo ello nos aleja de la paz".

El titular de Interior transmitió, en este sentido, la "serena responsabilidad" con la que Aznar está afrontando esta situación y pidió a toda la socedad vasca que se movilice acudiendo a las urnas el próximo 25 de octubre.

En referencia a la petición del ex presidente del Gobierno Felipe González, realizada el pasado viernes, para que los simpatizantes de PP e IU voten al PSOE, Mayor Oreja dijo que "los vascos voten lo que quieran" y que no quiere enfrentarse "con los que defienden las mismas cosas en esencia".

El acto de Amurrio finalizó con una misa campestre en la que estuvieron el ministro y los dirigentes del PP que acudieron al acto, tas lo cuál se celebró una comida a la que asistieron más de 400 militantes del PP alavés.

Por su parte, Iturgaiz tachó de "obsoleto, retrógado, rancio y lleno de frustación" al presidente del PNV, Xavier Arzalluz, a quien reprocó estar destruyendo lo que "hemos edificado juntos todos los demócratas durante veinte años".

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1998
S