ELECCIONES. EL MAYOR NIVEL DE PARTICIPACION BENEFICIARA AL PSOE Y AL PP, SEGUN UN SONDEO DE "LA VANGUARDIA"
- El estudio refleja que el 42,8% de los vascos rechaza la independencia de Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento vasco conservará una mayoría nacionalista tricolor, aunque reducida por un considerable incremento en la participación, que aparentemente beneficiará al PP y al PSOE, según na encuesta del Instituto Opina publicada este fin de semana por el periódico "La Vanguardia".
El sondeo vaticina un descenso del PNV y Euskal Herritarrok (EH), la nueva plataforma electoral de HB, y refleja también que la coalición de los peneuvistas con el PSOE y EA sigue siendo la fórmula de gobierno preferida, así como que Xabier Arzalluz es uno de los dirigentes nacionalistas peor calificados en su imagen política.
El reparto de escaños atribuido por la encuesta es el siguiente: PNV, entre 2 y 21, PP (14-15), PSE (13- 15), EH (11-12), EA (8), IU (6) y Unidad Alavesa (2).
Asimismo, el estudio señala que la participación en los próximos comicios vascos aumentará hasta situarse en el 70 por ciento (10 puntos más que en 1994), y que este hecho beneficiará por igual a populares y socialistas.
Otro de los aspectos relevantes que muestra el sondeo es que el 42,8 por ciento de los ciudadanos vascos rechazaría la independencia de Euskadi y el 35,1 por ciento se expresaría a favor si se convoara un referendum para decidir si el País Vasco se separa o no de España.
Sin embargo, y paradójicamente, también una mayoría de los vascos (46,5%) apoya decididamente que se reconozca al País Vasco el derecho a la autodeterminación, mientras solamente un tercio (29,2%) cree que las demandas de autogobierno tienen cabida en la Constitución.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1998
M