ELECCIONES. MAURICIO: LA ESTABILIDAD POLITICA NO ESTA EN JUEGO PORQUE "NADIE QUIRE ELECCIONES ANTICIPADAS"

- Considera que CIU está cayendo en un juego "frívolo e irresponsable" en su relación con el Gobierno

- Confía en que Aznar se entreviste con el presidente de la Comisión Europea antes de que ésta se pronuncie sobre el REF para Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, José Carlos Mauricio, aseguró hoy que la estabilidad política en España "no está en juego", a pesar de las últimas declaraciones de Jordi Pujol, ya que "ndie quiere" en estos momentos un adelanto de las elecciones generales.

En declaraciones a Servimedia, Mauricio argumentó su opinión en el hecho de que "las cosas van bastante bien" y ni el PSOE ni IU quieren elecciones ahora, "por lo que CIU no podría convocarlas aunque quisiera, pero es que tampoco quiere".

Mauricio manifestó su opinión de que el "cúmulo de advertencias" lanzadas por CIU al Gobierno Central responden a que el presidente de la Generalitat de Cataluña está "pensando seriamente" enadelantar las elecciones autonómicas de Cataluña, por lo que se está "fortaleciendo" ante esa convocatoria.

A su juicio, "el factor Maragall" preocupa mucho al presidente de la Generalitat, cuya actitud muestra claramente, en opinión de Mauricio, una "escenificación de un proceso preelectoral" en esta comunidad autónoma.

Por tanto, la inestabilidad no va a afectar a toda España, sino sólo a Cataluña, y su efecto en el resto del país dependerá del resultado de esos comicios.

Si CiU sale fortaecida de las elecciones en Cataluña, explicó el portavoz de Coalición Canaria, su planteamiento frente al Gobierno central podrá ser "más duro", pero, si se debilita, estará "más dependiente" del Partido Popular.

Por este motivo, consideró que la estrategia de CIU es no sólo "frívola e irresponsable", sino que resulta "equivocada", ya que provocará una estabilidad en la vida política catalana que, a su vez, conducirá a la coalición nacionalista a un debilitamiento "que yo no deseo" en el proceso electral.

ENTREVISTA AZNAR-HERMOSO

José Carlos Mauricio se refirió también a la entrevista mantenida ayer por el Presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente de Canarias, Manuel Hermoso, y reiteró la "preocupación" de éste tras el encuentro.

El portavoz de la coalición insistió en que el Régimen Económico y Fiscal (REF), "elemento básico del hecho diferencial canario", está puesto en cuestión por la Comisión Europea, que se pronunciará al respecto el próximo día 19.

En la fase finl, explicó, la Comisión está "incumpliendo determinados pactos que había hecho con la Administración española sobre el reconocimiento de los elementos básicos del REF".

Por este motivo, confió en que Aznar cumpla la promesa que le hizo en su último encuentro y mantenga una entrevista con el presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, en la que le exponga la postura española al respecto.

"Hermoso, con buen criterio, está presionando al Gobierno español para que sea duro en esa negociación ysalve el máximo del REF", afirmó tras mostrar su optimismo sobre la posibilidad de llegar a "acuerdos razonables" con la Unión Europea.

No obstante, Mauricio instó al presidente del Gobierno a lanzar a la Comisión Europea un "órdago" como el que ha lanzado al Gobierno de Estados Unidos al asegurar que España no entrará en la estructura militar de la alianza si se cuestiona el mando español sobre las islas.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
C