ELECCIONES. MARTIN MEDEM PIDE 3 DEBATES EN TVE: UN 'CARA A CARA' Y OTROS EN LOS QUE PARTICIPEN ANGUITA Y LOS NACIONALISTAS

- "Candau va a hacer lo que le digan desde el Palacio de la Moncloa", dice el consejero

- Martín Medem asegura que González hrá lo posible para evitar la presencia de Julio Anguita en los debates

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Martín Medem, consejero de Radiotelevisión Española (RTVE) a propuesta de Izquierda Unida, defenderá el próximo día 18 en la reunión del Consejo de Administración del ente público que Televisión Española (TVE) celebre tres debates electorales: un 'cara a cara' entre Felipe González y José María Aznar, otro en el que también participe Julio Anguita y un tercero en el que estén presenteslos nacionalistas vascos y catalanes.

El consejero declaró a Servimedia que TVE debería ser la pionera en proponer a los partidos políticos la realización de debates electorales entre las principales fuerzas que concurrirán a los próximos comicios generales del 3 de marzo. "Como radiotelevisión pública estamos obligados a ofrecer una solución de pluralismo y neutralidad informativa", subrayó.

A su juicio, se trata de una propuesta viable que RTVE debería exponer a los partidos políticos, que a suvez tendrían que discutir las ofertas de las televisiones privadas y llegar a un acuerdo para celebrar los mejores debates posibles que susciten el interés de los telespectadores.

"Desde RTVE debemos impedir, como ya sucedió en 1993, que los debates electorales sean una exclusiva de las cadenas comerciales. Puede haber debates en las cadenas públicas y en las privadas y llegar a un acuerdo para que se celebren en ambos medios", explicó.

CRITICA A CANDAU Y GONZALEZ

Respecto a la decisión que adotarán sobre el tema los responsables de TVE, Martín Medem afirmó que el director general de RTVE, Jordi García Candu, "va a hacer lo que le digan desde el Palacio de la Moncloa, que a su vez depende de las exigencias del Partido Popular".

En su opinión, el PP "es el partido que tiene la sartén por el mango". Si en 1993 era Aznar el que "suplicaba" enfrentarse en un debate con González, ahora es el propio González, dijo, el que desea por encima de todo un debate con el presidente del PP para recuperars electoralmente.

Por ello, concluyó el consejero, Felipe González hará todo lo posible para que no se celebren debates a tres, ya que desde el punto de vista electoral no le interesa que participe también Julio Anguita.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
J