ELECCIONES. LLAMAZARES, "COMO UNAS CASTAÑUELAS" POR EL TRIUNFO LA IZQUIERDA EN CATALUÑA

- Opina que la izquierda que estuvo "unida en la calle" debe gobernar la Generalitat

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se mostró hoy "como unas castauelas" por el resultado de las elecciones catalanas, que considera un triunfo de la izquierda y una prueba de que la sociedad quiere lanzar un mensaje contrario a la política recentralizadora del PP.

En una rueda de prensa en la sede de IU, llamazares realizó esta valoración de las elecciones autonómicas, en las que la coalición formada por Iniciativa per Catalunya-Verds y Esquerra Unida-Alternativa ha duplicado el número de votos y triplicado el de escaños, lo que abre "expectativas excelentes para l izquierda" y prueba la "potencialidad y vitalidad" de su proyecto.

Agregó que ayer se produjo además un retroceso de la derecha, no sólo de CiU, sino de la suma de este partido y el PP, pese al flujo de votos de la formación nacionalista hacia la popular. Esto revela la crisis del "bipartidismo" en Cataluña, al igual que en Euskadi y otros puntos del país, y el rechazo de la sociedad al intento del partido que gobierna en España de "homogeneizar y recentralizar" la política.

A su juicio, el PP "o debe estar nada contento", y por eso salió anoche la coordinadora, Ana Mato, haciendo honor a su apellido, dijo "matando, buscando culpables", e insultando a los votantes de ERC, por lo que le recomendó que "corrija" esta primera valoración "desafortunada" que hizo al conocer los resultados.

EL PP "NO PINTA"

"El PP debe estar muy frustrado", insistió, porque el movimiento social se ha traducido en una mayoría de izquierdas, al contrario de lo que pensaban quienes decían "que la calle no significa ada", y la candidatura encabezada por Josep Piqué, aunque haya logrado más escaños que en las elecciones de 1999, "no pinta nada" en la configuración de Gobierno.

Opinó que la izquierda "debe sacar las conclusiones" adecuadas del doble mensaje lanzado por los ciudadanos, que la izquierda no debe plegarse a la "oposición útil", aconsejó al PSOE, sino que debe buscar una actitud "al mismo nivel de gravedad que la política del PP", y que "el modelo de Estado tiene que cambiar en sentido federal". Si entinde ésto, añadió, "la izquierda tiene muchas posibilidades en las elecciones generales".

Llamazares insitió en que, en Cataluña, todas las fuerzas políticas salvo el PP son partidarias de una reforma estatutaria, que propicie mayor autonomía política, menos centralización, mayor cooperación entre las comunidades autónomas, más solidaridad interterritorial y reformas en el Senado, en la participación de las autonomías en Europa, en el Tribunal Constitucional.

Esto "está encima de la mesa, y si el P tenía la idea de configurar un sólo problema nacional", vinculado a la situación de Euskadi, para "abrir una cruzada contra este problema nacional", ahora debe darse cuenta de que se va a encontrar una "nueva dificultad" para desarrollar su política recentralizadora, que la sociedad no comparte.

EL GOBIERNO DE LA CALLE

En cuanto a la configuración del Gobierno de la Generalitat, recalcó que "quienes hemos estado unidos en la calle, debemos ser mayoría política en Cataluña", y se mostró convencido e que "ese es el mensaje de los ciudadanos, y la lectura que van a hacer las fuerzas políticas de la izquierda", por lo que apostó por el acuerdo entre el PSC, ERC e IC.

Sobre la posibilidad de que gobiernen las dos fuerzas mayoritarias, CiU y PSC, recalcó que es la propuesta del "continuismo", pero no se corresponde "con la realidad política catalana" ni con la voluntad de los ciudadanos, porque el "sistema bipartidista ha caido, no sólo en el País Vasco y Cataluña, sino en muchos lugares del Estado"

Finalmente, se refirió a la coalición de IU con IC en Cataluña, un acuerdo que, aseguró, tiene futuro y que permitirá "multiplicar" el apoyo electoral, pues no sólo suma los dos proyectos, sino que está abierto a otras organizaciones y movimientos sociales de izquierda, porque su coalición pretende ser el "polo de atracción y de consolidación" de este proyecto.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2003
E