ELECCIONES. LISSAVETZKY DICE QUE SE HA PRODUCIDO UN "VOTO DE CASTIGO GRATIS" Y QUE LA ABSTENCIO HA PERJUDICADO AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, declaró hoy que en estas elecciones se ha producido un "voto de castigo 'gratis'" contra el PSOE, porque en las europeas "te juegas menos que en otro tipo de elecciones" y achacó a la abstención parte de la culpa de la pérdida de votos de los socialistas.
Recordó que en estas elecciones el voto de castigo contra los partidos en el Gobierno ha funcionado, tanto en nuestro país como en el resto e Europa, y dijo que los datos no son extrapolables, porque no son iguales unos comicios locales o regionales que otros europeos.
A pesar de los resultados adversos para el PSOE, el líder de la FSM afirmó que "todavía hay tiempo para recuperar el terreno perdido, porque no está todo el pescado vendido", con el referente claro de los comicios locales y autonómicos de mayo de 1995.
Asimismo, tras reconocer que el PP ha ganado "de una manera muy clara" y que ahora "nos queda trabajar duro de cara a as próximas elecciones del 95 para intentar recuperar el terreno perdido", el líder de la FSM afirmó que la primera impresión, tras conocer los resultados, es que "el importante porcentaje de abstencion nos ha perjudicado, porque se han abstenido los votantes del PSOE".
"El voto de castigo ha funcionado porque es un voto democrático. Unos se abstienen porque no están de acuerdo con lo hecho por el PSOE y otros, mas militantes y de derechas, sí que han ido a votar", explicó.
Por último, para Lissaetzky los casos de corrupción, "pocos pero llamativos", han sido determinantes para los ciudadanos a la hora de depositar su voto: "El tema principal ha sido la corrupcion, muy duro para ser digerido por la sociedad".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
SMO