ELECCIONES. LEGUINA NO QUIERE HABLAR DE LA RETIRADA DE GONZALEZ
-El presidente madrileño apoya el reparto de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Eso no está en el orden del día. De eso no es de lo que debemos hablar hoy", afirmó esta tarde el presidente de la Comunidad madrileña, Joaquín Leguina, al ser preguntado sobre las declaraciones del preidente extremeño Rodríguez Ibarra, si el Psoe fracasara en las elecciones del 28 de mayo.
Leguina recordó a su compañero de partido que estamos en unas elecciones municipales y autonómicas, y que de lo que hay que hablar es de "jardines, de parques y, sobre todo, de empleo".
No obstante lo dicho, Leguina matizó que leyendo con detenimiento las declaraciones de Rodríguez Ibarra "no hay nada que no sea absolutamente razonable".
Por otra parte, Leguina se mostró partidario del reparto del trabao, en la línea de lo aprobado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), aunque recordó que es necesario antes "cambiar leyes y mentalidades", dado que estas medidas no se pueden poner en marcha con el actual sistema de Seguridad Social europeo.
Respecto a la propuesta del candidato popular Ruiz Gallardón, de ampliar en 48 kilómetros la línea del Metro Leguina se preguntó que "de dónde van a sacar éstos el dinero". Justificó su propuesta de 25 nuevos kilómetros porque la financiacion la tienen segurada a través de un convenio firmado recienitemente con el Gobierno central.
Leguina hizo estas declaraciones antes del mitin que presidió esta tarde en el barrio madrileño de San Blas, en compañía de Juan Barranco, candidato socialista a la Alcaldía de Madrid. El candidato del Psoe a la comunidad de Madrid llamó a los vecinos a votar, y dijo que hay que tener en cuenta las diferencias que existen entre la izquierda y la derecha y que "éstas se ven claramente comparando la gestión realizada por "elos en el Ayuntamiento de Madrid y por nosotros en la Administración regional".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1995
J