ELECCIONES. IU DEL PAIS VASCO PROPONE QUE EL PARLAMENTO AUTONOMO DIRIJA LA PACIFICACION DE EUSKADI TRAS LAS ELECCIONES

BILBAO
SERVIMEDIA

IU del País Vasco defendió hoy que sea el Parlameno autónomo el que dirija el proceso de pacificación en Euskadi, tras la tregua declarada por ETA, una vez que concluyan las elecciones vascas.

El candidato de IU a lehendakari, Javier Madrazo, presentó hoy en Bilbao su programa electoral, que está centrado en el problema del empleo, al que se refirió como "el mayor déficit democrático actual", así como en el proceso de pacificación de Euskadi.

En rueda de prensa celebrada en un hotel de la capital vizcaína, Madrazo, que estuvo acompañado por la prtavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, afirmó que la reivindicación de la jornada laboral de 35 horas semanas será el "leit motiv" de la campaña que desarrollará en el País Vasco.

Asimismo, destacó la necesidad de "encauzar" el proceso de pacificación hacia el Parlamento vasco, "como el foro adecuado para debatir todas y cada una de las propuestas y vías que permitan poner fin a la violencia terrorista".

Madrazo apostó por una "solución dialogada" al conflicto vasco y advirtió del riesgo de qe los nacionalistas del PNV y el Gobierno del PP "traten de hacer partidismo de la tregua etarra".

El candidato de IU exigió a las partes implicadas, especilmente al PNV y al Gobierno, que "no haya exclusiones" en la mesa de la pacificación e instó al resto de partidos a ubicar ese foro en la sede parlamentaria vasca, "donde el único límite para negociar sea la representación popular".

Por otra parte, Madrazo defendió la federalización como modelo para el Estado español, al tiempo que aseguró queIU-EB "no renuncia a la autodeterminación en el País Vasco". A su juicio, el modelo federal es la mejor alternativa al actual, que a su juicio "está ya agotado".

Asimismo, aseguró que el modelo de Estado que postula su formación política "es la única propuesta integradora frente al separatismo que propugnan los nacionalistas y el españolismo de los partidos estatales".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
L