ELECCIONES. IU-EB RECLAMA EL HERMANAMIENTO INSTITUCIONAL ENTRE EUSKADI Y NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a "lehendakari" de IU-EB, Javier Madrazo, reclamó hoy para Euskadi y Navarra el establecimiento de acuerdos institucionales, en los mismos términos que ya se plantearon en el llamado Acuerdo de Cooperación entre ambas comunidades, que, tras su aprobación en 1996 por ambos parlamentos autónomos, fue rechazado en el Senado por la oposición del PP y UPN.
En rueda de prensa en San Sebastián, en la que estuvo acompañado por el coordinador general de la coalición en Navarra, Félix Taberna, Madrzo indicó que el Acuerdo de Cooperación entre la Comunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma del País Vasco "marcó un hito en nuestra historia más reciente y, al mismo tiempo, generó importantes expectativas en la ciudadanía vasca y en la navarra, que se vieron frustradas tristemente en última instancia por la postura intransigente del PP y de UPN".
La iniciativa de los gobiernos del País Vasco y Navarra fue aprobada por mayoría en los respectivos parlamentos autónomos. No obstante, los votos e contra del PP y UPN en el Senado impidieron su desarrollo, ya que la Constitución señala respecto a este tipo de acuerdos que deben contar con el visto bueno sin exclusión del Senado y el Congreso de los Diputados.
Al respecto, el candidato de IU-EB plantó hoy "la necesidad de retomar con urgencia el debate pendiente sobre la necesaria institucionalización de las relaciones entre Euskadi y Navarra".
A su juicio, tras la tregua de ETA la situación ha cambiado y "ahora los vientos corren a favor dl acercamiento entre dos comunidades hermanas". Aunque matizó que cualquier iniciativa de este tipo debe hacerse desde el respeto a la voluntad popular, señaló que "es preciso establecer cauces de cooperación y normalización en las relaciones entre ambas comunidades".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
L