ELECCIONES. INTERIOR NO FACILITARA DATOS OFICIALES HASTA LAS 11 DE LA NOCHE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia e Interior no facilitará los primeros datos oficiales sobre las elecciones del próximo domingo hasta las 11 de la noche de ese dí, en que comparecerán en rueda de prensa en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid los ministros de Justicia e Interior y de la Presidencia, Juan Alberto Belloch y Alfredo Pérez Rubalcaba.

Según explicó hoy la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, a diferencias de anteriores comicios, hasta esa hora los 24 terminales de ordenador instalados en el centro de datos no ofrecerán resultados sobre las votaciones, que comenzarán a difundirse una vez que Belloch y Rubalcaba concluyan s rueda de prensa.

Robles precisó que, sobre esa hora, Interior ya podrá disponer de los resultados con aproximadamente el 50 por ciento de los votos escrutados, de manera que tendrán una fiabilidad importante y evitará la existencia de grandes discrepancias entre los resultados finales y el avance que podría ocurrir si se facilitarán antes.

No obstante, matizó que, si a las 11 de la noche el Gobierno no dispone del 50 por ciento de los votos escrutados, habrá un retraso en la comparecencia de losministros, ya que con un escrutinio inferior a esa cifra no habrá fiabilidad.

En esa rueda de prensa, Belloch y Rubalcaba ofrecerán en primer lugar un resumen de los resultados por comunidades autónomas en orden alfabético, excepto Canarias, cuyos datos darán en último lugar, debido a la diferencia horaria.

Seguidamente facilitarán los resultados por capitales de provincia y finalmente por las ciudades con poblaciones de más de 100.000 habitantes.

Sin embargo, Robles indicó que serán las proias comunidades autónomas las que ofrecerán los resultados a los parlamentos autonómicos, porque, segun dijo, el Gobierno quiere tener absoluto respeto con las competencias de las autonomías.

Los ministros, no obstante, podrán hacer una valoración sobre los resultados de las comunidades autónomas una vez que los ofrezcan las autonomías.

Robles señaló que la voluntad del Ejecutivo es ofrecer los resultados de manera objetiva y transparente, por lo que añadió que el pasado miércoles mantuvo una reuión en la Secretaria de Estado de Interior con representantes del PSOE, PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, en la que consensuaron que los primeros resultados fueran ofrecidos por los ministros a partir de las 11 de la noche. Además, los partidos dispondrán de términales de ordenador que les facilitará los datos en sus sedes, una vez que comparecan los ministros.

"La transparencia debe ser la norma que presida la actuación del Gobierno a la hora de dar los resultados", afirmó la secretaria de Estado de nterior, quien agregó que "para garantizar esa línea de transparencia y objetividad, la Junta Electoral Central permanecerá reunida en el Palacio de Congresos para resolver cualquier incidente que se presente".

Por su parte, Miguel Gil, secretario general del Protavoz del Gobierno, señaló que además de esa comparecencia habrá otras sobre participación, la primera de las cuales será ofrecida a 13,00 horas y facilitará información sobre posibles incidentes registrados hasta el mediodía.

Ese tipo decomparecencias se repetirán a las 15,00 horas, 17,00, 18,00 y 19,00 horas, y una vez que cierren los colegios electorales se ofrecerán datos sobre la participación total con la mayor celeridad posible.

Finalmente, indicó que en total se han acreditado para cubrir el desarrollo de la jornada electoral un millar de informadores procedentes de 18 países.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1995
S