ELECCIONES. HORMAECHEA NO PUDO ELEGIR NI SER ELEGIDO

- Los partidos cántabros critican a la Junta Electoral por tomar su decisión a última hora

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente en funciones de Cantabria, Juan Hormaechea,no pudo ejercer hoy su derecho al voto ni ser votado por los cántabros, debido a la decisión de última hora de la Junta Electoral Central (JEC) de declararle inelegible en estos comicios.

La decisión ha suscitado un gran revuelo entre todas las formaciones de la región, que calificaron de "lamentable" que la resolución no se hubiera hecho pública con anterioridad, al considerar que supone un trastorno para los electores.

La Junta Electoral Central salió al paso de la polémica por boca de su portaoz, Francisco José Hernando, que aseguró en rueda de prensa que Hormaechea conocía desde el pasado 20 de mayo que había perdido su derecho de sufragio y que, por tanto, no podía ser elector ni elegido a ningún cargo público.

Hernando defendió la estricta legalidad de la decisión después de que el pasado día 18 el Tribunal Supremo confirmara la sentencia que suspendía de sufragio a Hormaechea. Aunque reconoció que "es difícil" que la opinión pública comprenda por qué se ha adoptado la decisión un día ates de la elecciones, aseguró que en ningún caso se repetirán las elecciones en Cantabria.

LAMENTABLE

La protesta más enérgica llegó a primera hora de la mañana de boca del propio Juan Hormaechea: "Si esto pasa en la Guinea de Teodoro Obiang me lo creo, pero en España no".

El hasta hoy número uno de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) aseguró que conoció la decisión de la JEC en la tarde de ayer. "¿Es tan grave que yo me presente a estas elecciones para que se me aplique con tanta celridad una pena que es accesoria?", se preguntó Hormaechea.

Por su parte, el senador socialista y secretario del PSC-PSOE, Jaime Blanco, indicó que esta resolución supone "una distorsión de la voluntad de los ciudadanos", al considerar que debía haberse dado a conocer con más tiempo.

También opinó sobre la polémica el que hasta hace unos meses fuese presidente del PP cántabro y centro de las críticas políticas de Hormaechea, José Luis Vallines, que aseguró que la resolución de la JEC "no beneficiaa nadie", ya que sólo reafirma "el esperpento de la vida política".

Angel Agudo, coordinador de IU en Cantabria y candidato a la Diputación Regional, afirmó que la decisión "confirma nuestra opinión jurídica sobre la condena de Juan Hormaechea, pero es lamentable que esta resolución se haya adoptado a última hora".

Finalmente, el líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, señaló que "hubiese preferido que Juan Hormaechea fuese candidato, pero respeto la decisión judiial".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1995
J