ELECCIONES. LOS HOMOSEXUALES PIDEN A LOS PARTIDOS QUE LUCHEN CONTRA EL SIDA Y ABARATEN LOS PRESERVATIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de colectivos gays y lesbianas de varias comunidades autónomas han aprobado la campaña denominada "vota rosa", que aconseja el voto para aquellas formaciones políticas que incluyan en sus programas las reivindicaciones deigualdad y normalización de los homosexuales y la lucha contra el sida.

Según informó a Servimedia el secretario general de la Coordinadora Gay-Lesbiana de España, Jordi Petit, el colectivo exige a las formaciones políticas que incluyan en sus programas los derechos de parejas no casadas, medidas preventivas más eficaces como suprimir el IVA del precio de los preservativos y abaratarlo en un 50%, y el aumento de los recursos para luchar contra el sida.

Asimismo, piden a los partidos que incluyan a penalización de la discriminación por el sida, la normalización del hecho homosexual en la enseñanza, la prevención del sida en las escuelas y la creación de un Instituto Nacional para la Igualdad Social.

Por otra parte, la campaña "vota rosa" se ha dirigido a los principales candidatos de las próximas elecciones generales (Felipe González, José María Aznar, Julio Anguita, entre otros), para plantearles sus propuestas.

"Queremos", señala Petit, "que todos los primeros candidatos se mojen y nos igan a los 4 millones de gays y lesbianas de este país si después del 3 de marzo, fecha en la que se celebrarán las elecciones generales, van a promulgar la ley de parejas de hecho y a asumir a cuenta del Estado el descuento del 50% en el precio de los preservativos".

"Vota rosa", que no presenta candidatos a las próximas elecciones ni es un partido político, recomienda el voto de gays y lesbianas para aquellos partidos políticos que se comprometan con la defensa de sus intereses.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
L