ELECCIONES. GURRUCHAGA, SERRAT Y SAMEDRO SUSCRIBEN UN MANIFIESTO DE INTELECTUALES EN APOYO A REDONDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias decenas de intelectuales y artistas firmaron hoy en Bilbao un manifiesto de apoyo a la candidatura de Nicolás Redondo Terreros a lehendakari vasco.
Entre los firmantes se encuentran Joan Manuel Serrat, Miguel Bosé, Javier Gurruchaga, Chema Portillo, Javier Pérez Royo, Agustín Ibarrola, Concha Velasco, Esperanza Roy, Rosa María Sardá, María Barranco, Imanol Uribe, José Luis Sampedro, Verónica Foqué, José Luis Coll, Adolfo Marsillach y Carmen Rico Godoy, entre otros.
Los firmantes de la "Plataforma Razones" destacan en su manifiesto la "trascendencia" de estas elecciones para la sociedad vasca y atribuyen a la "resistencia civil y no a otras actuaciones terroristas y repudiables" el que se esté consiguiendo "doblegar a ETA".
Recuerdan que el "primer deber ciudadano consiste en la participación electoral, en el ejercicio directo de la democracia, que es lo que el terrorismo ha tratado durnte años de negarnos", por lo que anima a la sociedad vasca a votar masivamente. A su juicio, "no hay mejor homenaje a todas las víctimas del terrorismo".
Según este grupo de personas "de ideas progresistas y de izquierdas", la próxima legislatura debería atenerse al compromiso expreso del respeto al ordenamiento aprobado por la sociedad vasca en la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de 1979.
Por ello, manifiestan que quieren estar representados en el futuro Parlamento vasco "por unafuerza política que muestre taxativamente su rechazo a cualquier alteración de su Constitución o del Estatuto al margen de los mecanismos de revisión y reforma previstos en nuestro sistema democrático".
Los firmantes se identifican con el proyecto socialista, que considera el autogobierno como una libertad ciudadana, rechaza la discriminación entre ciudadanos vascos por razones de lengua o adscripción ideológica y condena "el monopolio que ha ejercido el nacionalismo vasco sobre la educación y los medos de comunicación de titularidad pública, ignorando sistemáticamente la diversidad cultural patrimonio de nuestro país".
Insisten en que las amplias competencias del Gobierno vasco se utilicen para "desarrollar un programa político progresista" en el que el empleo sea la primera preocupación de los poderes públicos, y se definen a favor del reparto del tiempo de trabajo.
Esta plataforma se compromete además a demandar "el cumplimiento posterior de estos principios esenciales asumidos por la canddatura progresista del PSE-EE y a denunciar públicamente, en su caso, su incumplimiento".
En la presentación del manifiesto, Adolfo Marsillach hizo una defensa de los criterios del socialismo frente al nacionalismo "excluyente" e "hipócrita". Realizó una defensa encendida de la Constitución, por considerar que "dinamitarla puede conducirnos al despelote".
Por su parte, Nicolás Redondo agradeció el apoyo de todos los presentes y animó a todos los vascos a participar en las elecciones porque "cada apeleta que se introduzca en las urnas va a ser un impedimento insalvable para que ETA vuelva a matar".
Defendió una paz que sea una combinación de "seguridad, libertad y justicia" y alertó contra quienes puedan tener la tentación de apoyarse en la violencia pasada de ETA o en la amenaza de futuras acciones terroristas para reclamar una eventual reforma de la Constitución.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
SGR