ELECCIONES. LA GUIA D CAMPAÑA DE IU CONSIDERA PRIORITARIO RECHAZAR LA IDEA DE QUE VOTAR A ANGUITA ES FAVORECER AL PP

- Advierte de las "insidias" que lanzará el PSOE contra Anguita en los próximos días

GIJON
SERVIMEDIA

El equipo electoral de Izquierda Unida (IU) ha elaborado una guía de campaña en la que pide a todos sus candidatos que insistan en los próximos días en transmitir de forma prioritaria a los ciudadanos que "votar IU no es favorecer el gobierno del PP", y que el programa de la coalición esá en las antípodas de los postulados de la derecha.

"Izquierda Unida es el adversario natural de la oferta 'centrada' de Aznar, porque lo hemos sido en la práctica diaria a la política centrista maquillada de izquierdas del PSOE, y ahora nos enfrentamos ante la posible política de derechas maquillada de centro".

En la guía de campaña, hecha pública hoy, los responsables electorales de IU demandan a sus candidatos que hagan una campaña "pedagógica", en la que vendan claramente la idea de que "es psible evitar el triunfo del PP y la continuidad de la política gubernamental conocida hasta ahora".

La guía solicita también que se haga especial hincapié a los ciudadanos en que el próximo 3 de marzo se dirime si en los próximos años se quiere que decida en España Jordi Pujol o Izquierda Unida.

El equipo electoral de IU advierte que el PSOE lanzará en los próximos días "argumentos insidiosos" contra Julio Anguita, "con la manida frase de que es un acólito de Aznar" y un "fundamentalista".

Pra contrarrestar esta estrategia se recomienda que se hable en los actos públicos del coordinador general de IU como una persona "emprendedora, enérgica, resuelta y decisiva".

Frente a la teoría de la "pinza PP-IU", la guía aconseja que se responda denunciando la "tenaza" del PSOE contra los trabajadores y se empleen frases como la de que "las pinzas son necesarias para secar el calcetín sucio después de lavar" o "para clasificar los asuntos, hasta los secretos".

Sobre el lema de campaña del PSOE "España en positivo", se dice que se presenta una España "coloreada" y "maquillada" y que el color rojo de los carteles simboliza el déficit de conquistas sociales que tiene el PSOE en su haber. El eslogan del PP, "Una nueva mayoría", es catalogado como "una nueva marca comercial para un viejo producto político".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
J