ELECCIONES. GONZALEZ AFIRMA QUE SEGUIRA LUCHANDO HASTA EL FINAL, AUNQUE RECONOCE QUE PUEDE PERDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy en La Coruña que seguirá luchando hasta el final", aunque en distintos momentos de su intervención dejó implícita la posibilidad de perder las elecciones.
"Quiero seguir gobernando", afirmó, "para construir una España más moderna, más solidaria, más tolerante, sin violencia y amante de la paz", y añadió que "no me rendirán, seguiré luchando hasta el final", dijo antes de pedir a todos los asistentes que "no se pierda un voto".
González señaló que si pierde él felicitará al vencedor y seguirá con su actitud actual pero lanzó esa misma cuestión a los del PP y les dijo: "si ellos pierden, ¿van a hacer una política de moderación y diálogo como la que dicen que van a hacer si ganan?".
En este momento de su discurso recordó la intolerancia con la que derecha ha demostrado con Antonio Banderas, al que "machacan porque dice que me va a apoyar a mí".
En el capítulo de críticas a Izquierda Unida, González volvió a admitir que siguen por detrás del PP "a Aznar le interesa una izquierda como IU, porque puede quitar4 puntos a la izquierda de verdad, porque si nos quitase sólo 5, ganaríamos".
Tanto González como el alcalde de La Coruña, Francismo Bázquez, pidieron el voto a los antiguos votantes de IU con el fin de frenar el paso a la derecha. En el caso de Bázquez, este también pidió el voto útil a los simpatizantes del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
EL PP DICE, PERO NO HACE
El presidente el Gobierno se extendió en resaltar que cuando el PP gobierna hace lo contrario de lo que promete, "han multiplicad por cuatro la deuda donde han gobernado, dicen que van a bajar los impuestos, pero lo suben donde tienen alcaldías, dicen que van a mantener el sistema público de sanidad, pero en Valencia están empezando a privatizar la sanidad, dicen que van a crear un ministerio de Medio Ambiente y en las comunidades donde gobiernan han suprimido las consejerías de Medio Ambiente".
En un símil parecido al que utiliza el polémico vídeo del PSOE que refleja a Aznar como una marioneta, González manifestó que tiene laobligación de decir estas cosas porque él dice "lo que me sale del alma, y no tengo ningún técnico que me diga lo que tengo que decir".
El candidato socialista volvió a recordar la actitud de Aznar cuando él negociaba los presupuestos de la Unión Europea, "no soy rencoroso, pero no tengo mala memoria", dijo antes de señalar que cuando él tenía bloqueada esa negociación con los jefes de Gobierno europeos porque no esta deacuerdo con lo que le correspondía a España, le entregaron la noticia de que Aznarhabía manifestado que no estaba de acuerdo con el presidente del Gobierno porque va de pedigüeño por Europa. Esa noticia la recibieron, dijo, todos los jefes de Gobierno europeos.
Por ello, señaló que Aznar "no es fiable", tras manifestar que como consecuencia de aquella negociación el saldo positivo de España con la UE supuso el año pasado 1,13 billones de pesetas "como 4.000 kilómetros de autovía".
PACO VAZQUEZ
Por su parte, el alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, se refirió al problema d la corrupción, cuestión que parece estar en el fondo del retroceso socialista que refleja las encuestas, "los socialistas", señaló, "no tenemos que pedir perdón de nada. Los que tienen que pedir perdón son los que están en la cárcel, porque en este país, el que la hace, la paga". Y en referencia a los adversarios políticos afirmó que "tenemos que decirles que nos pidan perdón a nosotros por habernos difamado".
En su alocución pidió a los desencantados del PSOE que reflexionen "porque su voto será decsivo". También insistió que en Galicia "sabemos lo que es un gobierno de derechas en todo lo que dice Aznar que va a hacer, la Xunta hace lo contrario".
El PSOE continúa utilizando en sus actos el vídeo de "España, en positivo", "España, en negativo", con el que los asistentes participan activamente aplaudiendo las imágenes en color y abucheando cuando salen Aznar, y la marioneta.
También fue acogido con aplausos por las más de 12.000 personas que abarrotaban el Coliseo de La Coruña el vídeo en e que Antonio Banderas pide el voto para el Partido Socialista. La pancarta más original decía en gallego "el bigotes y el tirantes quieren volver a lo de antes".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1996
J