ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
-Alvarez Cascos: "Felipe González es un político acabado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular espera obtener ocho escaños más que el PSOE en las próximas elecciones, según manifestó hoy Rodolfo Martín Villa, quien se atrevió incluso a dar un resultado: 151 contra 143.
Martín Villa, ex ministro en varios gobiernos de UCD presididos por Adolfo Suárez, rechazó las acusaciones de que el PP representa a "la derecha de siempre".
"Fuimos nosoros, las gentes de UCD, mayoritariametne hoy en el PP, los que hicimos el cambio que se produjo en España entre el 76 y el 82. Es, por tanto, una crítica intencionada, falsa".
En su opinión, "más que un partido (UCD) fuimos una empresa para hacer la transición y los españoles nos disolvieron en 1982. Los españoles son ahora los que echan de menos la forma de actuar de UCD".
Sobre la devaluación de la peseta, se mostró convencido de que "es una noticia que no favorece nada, que perjudica mucho a tdos los españoles".
Por su parte, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, declaró a Servimedia que Felipe González es "un político acabado" y que no descarta sentarle en el banquillo de los acusados, junto con Narcis Serra, Carlos Solchaga y Claudio Aranzadi, en relación con el "caso KIO".
El dirigente popular señaló que "los quieran más de lo mismo, tienen la opción de González y del Partido Socialista dividido e inestable. Los que quieran un margen de esperanza, no les va a quedr más remedio que rendirse a la evidencia y optar por el Partido Popular".
"González es un político acabado que está en los estertores de su carrera política, que sigue aferrado al poder. Está haciendo bueno ese refrán de que los dioses ciegan a los que quieren perder", añadió.
NO HAY QUE CREERSE LOS PROGRAMAS
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pidió hoy a los electores que no se fíen "de las promesas de los programas, porque no hay capacidad para realizar muchas de lascosas previstas en ellos".
El "número dos" de su partido, Miguel Roca, indicó que el 6 de junio supondrá "la sustitución del estilo de intervencionismo, de la petulancia, de la prepotencia, por el de la ilusion".
El CDS, que presentó hoy su programa electoral en relación con las minusvalías, propuso elevar la reserva de puestos de trabajo para personas minusválidas en empresas públicas del 2 por ciento actual hasta el 15 por cien.
Además, el presidente centrista, Rafael Calvo Orega, aseguró ue una encuesta encargada por la banca española es muy favorable a su partido.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1993
M