ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
-Jáuregui dice que el entendimiento con los sindicatos será "la prueba del nueve" del próximo Gobierno
-Aznar cree que el Ejecutivo no tiene el "menor crédito" para gobernar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE y el PP cerraron hoy las condiciones de los dos debates que enfrentarán a Felipe González y José María Aznar, el día 24 de mayo por Antena 3 Televisión y el 31 por Tele 5
Los enfrentamientos durarán 90 minutos cada uno, según el acuerdo alcnzado por José María Benegas y Eduardo Martín Toval, por parte socialista, y Javier Arenas y Rodolfo Martín Villa, por parte del PP.
Los moderadores serán Manuel Campo Vidal, en Antena 3, y Luis Mariñas, en Tele 5. La hora de emisión será de diez a diez y media de la noche, sólo habrá un corte publicitario de cinco minutos y se permitirá el seguimiento a los demás medios de comunicación.
Según los representantes de ambos partidos, las únicas ofertas para celebrar un "cara a cara" González-Aznar sn las de Antena 3 y Tele 5. No obstante, el PP señaló que, en caso de que TVE les propusiese uno, entiende que "en la actualidad no se dan las condiciones para un debate imparcial en dicho medio".
Por su parte, el PSOE difundió un comunicado de prensa, según el cual ha participado ya en más de 30 debates con otras formaciones políticas en medios de comunicación audiovisuales y escritos, y tiene comprometida su presencia en "otros tantos", hasta el 4 de junio.
"Con esta amplia respuesta", señala l nota, "el PSOE considera que se han satisfecho ampliamente las demandas de debate político solicitadas por la práctica totalidad de los medios de comunicación".
A LAS MESAS
Por otra parte, 129.827 ciudadanos comenzaron a recibir hoy en sus domicilios la notificación de las juntas electorales de zona de su designación como miembros de las 46.609 mesas electorales que se instalarán en los comicios del 6 de junio.
Otras 259.654 serán nombradas suplentes. Su dieta será de 8.300 pesetas y podrán difrutar de una reducción de su jornada laboral de cinco horas al día siguiente de la votación. El Ministerio del Interior ha editado 600.000 guías explicativas de la tarea que deben realizar.
Entretanto, la contienda electoral prosiguió hoy, con un nuevo intento del PSOE de ganar el apoyo de los sindicatos, al manifestar su portavoz de comité de estrategia electoral, Ramón Jáuregui, declaró a Servimedia que el entendimiento con las centrales será "la prueba del nueve" del nuevo Gobierno.
Sus palabas encontraron un cierto eco en el líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo que "hay que impedir y evitar de verdad que este país termine bajo el gobierno de la derecha pura y dura".
Jáuregui acusó al Partido Popular de actuar irresponsablemente "cuando promete rebajar la presion fiscal" y se mostró convencido de que los poderes económicos "están ayudando denodadamente al PP para que gane las elecciones".
En la misma línea, el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró que "nuestro adersario es la derecha egoista", e insistió en que "detrás de Aznar está la vuelta al pasado".
Aznar replicó que "hay que quitar a este Gobierno de en medio de una vez", porque un Ejecutivo que tiene que devaluar la peseta tres veces en cinco meses "no tiene el más mínimo crédito".
Fuentes populares confirmaron que el PP tendrá el apoyo, durante la campaña electoral, del presidente del Partido Popular Europeo, Wilfried Martens; el ex presidente de la República Francesa Valéry Gircard D'Estaing y e secretario general de la CDU alemana, Peter Hintze.
"PEGARSE EN LA OTRA MEJILLA"
En la polémica electoral entre PSOE y PP terció hoy también el CDS, cuyo secretario general, José Luis Gómez Calcerrada, se mostró convencido de que la derecha y la izquierda "no son suficientes para el fluido y veraz funcionamiento de nuestro sistema político".
Por su parte, Francisco Frutos, de Izquierda Unida, dijo que sería "cómico" que votaran al PP los ciudadanos que quieren castigar al PSOE. "Sería como pegrse en la otra mejilla. Pero, además, en la otra mejilla con el garrote", indicó.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
M