ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)

-Serra dice que en IU "han ganado los estalinistas"

-Aznar insiste en que González responda del "caso Filesa"

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes de Izquierda Unida, tanto del sector oficialista que apoya a Julio Anguita como de los renovadores de Nicolás Sartorius, coincidieron hoy en criticar a Felipe González por mostrarse dispuesto a pactar con el segundo pero en ningún caso con el primero.

Anguita acusó al presidente del Gobierno de intentar "introducir cuñas" en su coalició y dijo que sus manifestaciones son "ganas de fastidiar, en principio, al señor Sartorius, porque defendemos un programa".

El líder de IU opinó que "sería muy triste que un hombre que lleva diez años gobernando haga de la política una cuestión personal" y recalcó que, por su parte, "lo que tengo es todo en contra de su política económica y, por tanto, las diferencias son siempre políticas".

Este criterio encontró el respaldo de Juan Berga, portavoz de la corriente renovadora de IU, quien dijo queGonzález "debería olvidarse de contar con Nicolás Sartorius y con gente como él, si se empeña en mantener su política económica".

En términos más duros se pronunció el "anguitista" Antonio Romero, para quien González puso de manifiesto nuevamente "su talante de marrullero y de experto en meter los dedos en las llagas de los demás partidos".

Sin embargo, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, insistió en la misma línea de Felipe González, al afirmar en Logroño que en Izquierda Unida "han pedido los demócratas y han ganado los estalinistas".

"Siento que personas tan valiosas como Cristina Almeida o Nicolás Sartorius sean desplazados del Parlamento, al no poder ser votados por los ciudadanos españoles", añadió.

AZNAR INSISTE SOBRE EL `CASO FILESA'

Por su parte, el líder del Partido Popular, José María Aznar, manifestó en Sevilla que los socialistas han perdido su credibilidad al no haber asumido las responsabilidades políticas derivadas de los casos de corrupción.

"Cuando no s es capaz de asumir responsabilidades políticas, no se tiene suficiente autoridad para pedir cosas a los demás. Y estoy escuchando cosas raras, como que va a haber una ley de partidos políticos, o determinados tipos de amenazas a los demás. Lo que hace falta es que asuman responsabilidades", indicó.

Para Aznar, el presidente del Gobierno no puede dar por zanjado el `caso Filesa' pidiendo excusas porque "la cuestión es qué se ha hecho cuando se conoció ese asunto" y, mientras no se dé una respuesta satsfactoria, "hay un problema grave de credibilidad".

CONTRATOS DE APRENDIZAJE

Por lo que se refiere a la actividad de otros partidos, el CDS propuso hoy la creación de contratos de aprendizaje para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 20 años, con una bonificación del 90 por ciento en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Los Verdes anunciaron que prohibirán a sus candidatos la reelección en próximas legislaturas y que obligarán a sus parlamentarios a entregar la diferencia entre el suelo que ganen en las Cortes y su salario profesional actual.

De otro lado, la Junta Electoral Central acordó desestimar el recurso interpuesto por el Partido Popular contra un acuerdo del Consejo de Administración de RTVE que rechazó una queja del PP sobre una información del Telediario.

Según la Junta Electoral, RTVE no infringió los principios del pluralismo al emitir una serie de declaraciones de dirigentes socialistas en replica a unas manifestaciones previas de José María Aznar.

Este mism organismo cursó ayer miércoles una instrucción a la Oficina del Censo Electoral para que envíe una certificación de derecho a voto a todas las personas que, por error, no figuran inscritas en el censo.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
M