ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)

-Un 13 por cien decidirá su voto ese día, según una encuesta

-Arenas: "quien da primero da dos veces"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular quiere cerrar ante notario las condiciones del "cara a cara" que enfrentará el próximo lunes en Tele 5 a José María Aznar y Felipe González, según dijo hoy en Sevilla el vicesecretario general socialista, Javier Arenas.

Los populares aseguran que sólo pretenden garantizar el "juego limpio" por parte del PSOE y evitar impsiciones de última hora por parte de Felipe González, y que no está en su ánimo buscar pretextos para que se suspenda el debate.

Por su parte, fuentes del comité electoral del PSOE consultadas por Servimedia indicaron que no hay inconvenientes por ninguna de las dos partes a que el debate se celebre, aunque reconocieron que todavía no han avanzado en la acotación de los temas a tratar.

Para cubrir el debate se han acreditado ya 60 medios de comunicación, entre ellos siete televisiones extranjeras como la argentina y la alemana, numerosas agencias, entre ellas la china, y diez radios españolas.

Nueve de esas radios transmitirá en directo, tras haberse comprometido por escrito, por exigencias del PP y el PSOE, a difundirlo en vivo y en directo, sin resúmenes ni postproducción, según informaron fuentes de Tele 5.

Las mismas fuentes indicaron que lo único que hasta ahora está aprobado es que los dos contrincantes celebren el debate sentados frente a frente y separados por una distancia de uns tres metros, tal como acordaron sus respectivas fuerzas políticas.

Junto a ellos, en el estudio, sólo permanecerán el moderador, Luis Mariñas, y los asesores que ambos partidos designen, así como los técnicos que manejen las cámaras. No habrá imágenes de pasillos de los candidatos accediendo al plató.

Al término del debate, Tele 5 estudia realizar un sondeo telefónico entre los telespectadores para conocer su opinión, aunque, al igual que otras cuestiones, como quien abre o cierra el debate, toavía no han sido pactadas.

EL QUE DA PRIMERO DA DOS VECES

En relación con el "cara a cara" del lunes, el dirigente popular Javier Arenas respondió a las palabras pronunciadas ayer por el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas ("quien ríe último, ríe mejor") con otro refrán: "quien da primero da dos veces".

Arenas vaticinó que el nueva debate será similar al del pasado lunes y se mostró convencido de que Aznar estará "igual de convincente, aunque no hay lugar a ningún tipo de trunfalismos".

Añadió que ese es el espíritu que el PP quiere mantener hasta el día de la votación. "Todo el partido confía en la victoria, pero hay que sacrificarse hasta el 6 de junio y no dar lugar a triunfalismos", explicó.

El responsable del PP volvió a acusar a a Televisión Española de estar "jugando claramente sucio. Lo único que nos queda por ver es a Felipe González presentado un telediario".

Pese a la expectación levantada por los debates entre Aznar y González, el 82 por ciento de ls españoles no cree que el "cara a cara" del lunes vaya a influir en su decisión de voto, según una encuesta realizada por Sigma-Dos.

En todo caso, un 13 por cien (un porcentaje suficiente para inclinar la victoria en favor del PSOE o el PP) piensa que decidirá su voto.

Mucha más escépticas son las monjas de clausura de la orden de las clarisas del convento del Paseo de Recoletos, de Madrid, que no ven los debates políticos por considerar que "acaloran y no se saca claridad", según aseguró la made priora del convento, María Nieves Aceituno.

La religiosa hizo estas declaraciones en la presentación del "Día pro Orantibus", que se celebrará precisamente el 6 de junio, con el propósito de potenciar la oración y la apertura al exterior de los conventos.

Según afirmaron las propias monjas, cada una vota libremente pero todas buscan un partido que tenga en cuenta "los derechos humanos y divinos para el bien de todos".

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, etomó hoy la crítica realizada ayer por el titular del MOPT, José Borrell, en el sentido de que el debate González-Aznar se ha tomado "como un combate de boxeo, y eso no es así".

Señaló también que "las encuestas las puede leer cada uno como desee, pero lo que marcan es una tendencia que se mantiene en los últimos días, el empate, que se deshará en esta prórroga de la última semana electoral, y espero que a favor del PSOE".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
M