ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA -------------------------------------

- El presidente se reunirá el martes con los líderes de la oposición para hablar del conflicto yugoslavo

- Oleada de autocríticas de dirigentes socialistas a propósito del `caso Filesa'

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González aprovechó hoy su visia a Santander para arremeter, por primera vez en esta campaña, contra José María aznar a causa del presidente de Cantabria, Juan Hormaechea.

González acusó a Aznar de falta de dignidad por mantener todavía un pacto con Hormaechea, "que se burla", dijo, del presidente del PP.

"En 1991, el líder del PP dijo que no cambiaría dignidad por votos y me pareció un mensaje serio", afirmó el presidente del Gobierno ante 10.000 personas reunidas en la plaza de toros santanderina. "Sin embargo", añadió acto eguido, "luego ha vuelto a tragar y sigue tragando ¿Donde está esa dignidad?", se preguntó.

En sintonía con el presidente del PSC-PSOE, Jaime Blanco, quien aseguró hace días que Aznar es prisionero de Hormaechea porque sabe un pasado oculto del presidente del PP relacionado con el `caso de la construcción' de Burgos, Felipe González siguió hurgando en la herida: "algo sabrá Juan Hormaechea para decir lo que dice y hacer lo que hace, y que José María Aznar se lo aguante".

El líder socialista pidióal PP que se defina si continúa apoyando a Hormaechea o no, antes del 6 de junio, y se preguntó cómo recibirá el PP una posible derrota en la urnas, cuestionando el resultado, "como en 1989", o aceptándolo.

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, presente en al acto, comentó que "me da pavor ver a Aznar de presidente", cuando oye decir que el PP puede ganar las elecciones y añadió: "¿Quién va a enseñar a los de la derecha a gobernar, los del pasado, los de la dictadura?".

Mientras tano, Narcis Serra aseguró hoy en Barcelona que el partido de Aznar "se ha limitado a decir vaguedades" y advirtió que "la derecha conservadora del PP se ha concentrado de una forma obsesiva en decir que en España hay mucho paro y mucha corrupción, y que se ha gastado mucho dinero".

SERRA: CAPOTE PARA SARTORIUS Y ROCA

En una entrevista que publica hoy el diario "La Vanguardia", Serra insiste en que en Izquierda Unida la salida de Nicolás Sartorius, Pablo Castellano y Cristina Almeida demuestra que "hanperdido los demócratas y ha ganado el estalinismo".

Además, se pronuncia a favor de Miquel Roca y dice que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, es un "sectario", por mantener serias reticencias sobre la participación de CiU en el futuro Gobierno de España.

Por otro lado, en sendas entrevistas publicadas también hoy, el ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el ex ministros José Barrionuevo se muestran favorables a que el PSOE entone el `mea culpa' en el `caso Filesa'.

Solchaga afima que sólo queda "decir a los ciudadanos que lamentando mucho que esto haya sucedido, garantizamos que no volverá a suceder en el futuro".

Más contundente se muestra José Barrionuevo, para quien "antie Filesa se debería haber dado la cara", además de hacer memoria para señalar, a propósito de las menciones que se oyen en estos díasd sobre Adolfo Suárez, que "la oposición que hizo el PSOE al Gobierno de Adolfo Suárez fue exagerada, injusta y negativa".

A esta polémica se refirió en Mérida el presdente del CDS, Rafael Calvo Ortega, quien recordó que en 1978 el PSOE y el PP (entonces AP) decían que las cotas de paro "era el terrorismo de UCD". Y el ex portavoz de CDs en el Congreso, José Ramón Caso, dijo que su partido aspira a obtener el 20 por ciento del voto de los indecisos.

ANGUITA Y LA "ESCOPETA EN EL PECHO"

También en una entrevista, Julio Anguita se pronuncia hoy sobre los polémicos pactos con el PSOE. Aseguró que no cree que el PSOE acceda, pero añade que en el caso de que se les pid un pacto urgente después del 6-J, "lo pida quien lo pida" (incluido el Rey, matiza), IU no se prestará al juego.

"A esta fuerza política", explica, "no se le puede poner una escopeta en el pecho tras el 6 de junio. El problema es de otros, que lo resuelvan ellos".

Anguita arremete contra el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, por decir que IU demuestra ser "una fuerza marginal" con su oposición al envío de más tropas españolas a la antigua Yugoslavia: "es un prepotente", dice, "que noha visto ni por el forro lo que significa democracia".

El líder de IU y el resto de líderes de la oposición, según se supo hoy, han sido convocados para el martes en el palacio de La Moncloa, a fin de consensuar una postura conjunta de España en el conflicto de Yugoslavia.

Por su parte, el presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos garaicoechea, invitó al PNV y a Herri Batasuna a "remar en la misma dirección", durante el acto de presentación de candidatos en el teatro Príncipe de San Sebastian.

Josep Antoni Durán i Lleida, presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), calificó hoy a José María Aznar de "rectificador" porque "cada vez que habla sin un papel escrito e improvisa, tengo la sensación de que se equivoca".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1993
G