ELECCIONES GALLEGAS. ZAPATERO PIDE QUE NO SE DEMONICE AL BNG PORQUE ES CLAVE PARA LA CONSTRUCCION DE UNA GALICIA PLURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó hoy claro en Santiago de Compostela que los socialistas marcarán sus propios tiempos en la campaña electoral y no hablarán de posibles pactos hasta conocer los resultados. No obstante, pidió que no se demonice a los nacionalistas de esta comunidad, porque son claves, dijo, en la construcción de una España plural al abrigo de la Constitución.
Zapatero compareció ante lo medios de comunicación, junto al secretario general del Partido Socialista de Galicia (PSdG) y candidato a la Xunta, Emilio Pérez Touriño, después de la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en Santiago de Compostela.
En este encuentro, Pérez Touriño expuso ante la dirección socialista un informe sobre la situación de la comunidad autónoma y la estrategia del partido ante las elecciones del 21 de octubre, y recibió el pleno respaldo de sus compañeros.
Ambos lanzaron un mensaje claro e su comparecencia conjunta: los socialistas administrarán sus tiempos y no desvelarán su disponibilidad a posibles pactos hasta el día después. Sin embargo, pidieron que no se demonice al BNG y que se le trate como a un partido nacionalista democrático a tener en cuenta en la vertebración de una Galicia y una España plural.
"No soy nacionalista, soy socialista, pero no soy antinacionalista ni antinadie que esté bajo la Constitución. Ni siquiera de quienes juraron un día defender los principios del Movmiento Nacional", afirmó.
REPROCHES AL PP
El líder socialista evocó su "pasión" por la Constitución y aseguró que la mejor forma de demostrarla es no poner el concepto de España en el centro de la confrontación política, "como a menudo hace el PP" cometiendo, en su opinión, "un error profundo" que el PSOE no quiere repetir.
Además, Rodríguez Zapatero criticó a quienes, ya antes de las elecciones, ponen a Galicia como ejemplo de los perjudiciales acuerdos del PSOE con nacionalistas. "No oí a nade del PP decir que tambaleaba España porque Aznar saliera investido presidente gracias a los votos nacionalistas (en 1996)", respondió.
Precisamente porque aquella circunstancia le pareció plenamente democrática y legitimadora de un presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero pidió a los dirigentes del PP que sean coherentes y abandonen "juegos de corto alcance".
En la misma línea, Pérez Touriño garantizó que los socialistas "nunca hemos militado ni militaremos en el antinacionalismo", y se refiró al BNG como un "componente importante, estratégico, de la alternativa progresista que los socialistas gallegos aspiramos a liderar".
"ESTA VEZ, EN SERIO"
A través de los medios de comunicación, Rodríguez Zapatero dejó claro ante los gallegos que el PSOE pondrá "toda la carne en el asador" en estos comicios. "Esta vez va en serio. Después de muchos años, estamos decididos a liderar una alternativa progresista de cambio histórico en Galicia para que el futuro empiece ya".
Aunque no quiso referise a citas electorales anteriores en esta comunidad, Rodríguez Zapatero consideró que es esta vez cuando realmente hay "voluntad y expectativas de cambio".
El líder socialista eludió centrarse "en la edad" de los candidatos y prefirió referirse a Galicia como "termómetro" de la cohesión de España y de las políticas vertebradoras emprendidas por el PP en los últimos años.
Con el PP gobernando en Galicia y en Madrid, sentenció, la comunidad gallega ha perdido población, ha desperdiciado oportunidads de desarrollo, y permanece en los puestos inferiores de todos los indicadores macroeconómicos. "Es hora de dar a Manuel Fraga las gracias por los servicios prestados", remachó Pérez Touriño.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
CLC