ELECCIONES GALLEGAS. YAÑEZ ECHO EN FALTA LA MANO DE GUERRA EN LA ORGANIZACION DE LA CAMPAÑA SOCIALISTA
- Pronostica que el "envalentonamiento" le va a durar al PP sólo hasta las elecciones andaluzas.
- Dice que es curioso que no se hable de la "derrota de Aznar frente a Fraga" y de lo "desdibujado" que queda el primero.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E diputado socialista Luis Yáñez declaró hoy a Servimedia que en las elecciones gallegas echó de menos la mano organizativa de Alfonso Guerra, "siempre dicho con provisionalidad y cautela, porque no tengo datos suficientes", matizó.
"Lo que sí creo es que no se debe excluir a nadie", agregó, "ni ser sectario en ningún sentido. Yo he sufrido ese intento de exclusión con el sambenito de 'renovador' y creo que se debe contar con las personas más capaces para misiones concretas e, insisto, creo que para lo temas electorales Alfonso Guerra es la persona más capaz que tiene el partido".
Yáñez calificó de "lecturas interesadas" las de quienes adjudican la derrota a los "renovadores" frente a los "guerristas" y viceversa, y dijo que todo requiere una análisis más profundo.
En su opinión, no se pueden extrapolar los datos de las elecciones en Galicia a lo que vaya a ocurrir dentro de unos meses en Andalucía, porque ambos electorados son muy distintos, como ha quedado demostrado, dijo, en diversas convoatorias.
"Las anteriores eleciones gallegas envalentonaron a la derecha y les duró un par de meses, porque les sucedió la derrota en Andalucía, que tiene mucha más repercusión", explicó.
Yáñez comentó que Andalucía tiene una importancia demográfica en el conjunto de España que es "cuatro veces" la de Galicia. "Y el electrado andaluz tiene un perfil sociológico y un comportamiento muy ligado al socialismo democrático y a la izquierda en general", añadió.
TAMBIEN ANTES HABIA ENFRENTAMIENTO
E dirigente socialista cree que quienes, desde el "guerrismo", mantienen que si el partido está enfrentado no gana, no han pensado que "esa conclusión también se podía sacar el 6-J, cuando también se hablaba de divisiones, y ganamos las elecciones".
Han influido, comentó, la "sociología adversa" a los socialistas y el hecho de que en las Elecciones Generales funciona más el voto útil "para parar a la derecha" que en unas autonómicas.
"Muchos de los votantes del Bloque Nacionalista Galego, bastante quizá, incluso la mayoría, han votado al PSOE el pasado 6-J, porque ahora no le daban tanta importancia y, además, les parecía inevitable una victoria del PP", añadió.
Luis Yáñez dijo que es "curioso" cómo nadie ha hablado de "la derrota de Aznar frente a Fraga, y lo desdibujado que ha quedado Aznar, derrotado hace sólo tres meses, mientras Fraga obtiene lo que ha obtenido ahora".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1993
G