ELECCIONES GALLEGAS. VAZQUEZ CONSIDERA UN "ERROR" PACTAR CON EL BNG, OLVIDANDO QUE "EL 75% DE LOS GALLEGOS SON NO NACIONALISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, denunció hoy que "el gran error que cometen muchos compañeros" de su partido es "olvidar que la primera línea divisoria en Galicia es entre nacionalistas y no nacionalistas, y es una línea divisoria de más o menos el 75 por cinto y el 25 por ciento. El 75% no es nacionalista", declaró a la Cadena Ser.

Vázquez, que citó concretamente entre esos "compañeros" al ex presidente del Gobierno Felipe González, quien durante la pasada campaña electoral en Galicia "pidió que el PSOE fuera de la mano de Xosé Manuel Beiras", líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), reiteró que primero viene la línea entre nacionalistas y no nacionalistas y "después viene la segunda línea divisoria, que es la de derecha e izquierda".

El alcaldecoruñés se defendió de las acusaciones de no colaboración con su partido durante la pasada campaña electoral asegurando que provienen desde otros partidos, no desde dentro del PSOE, y especialmente desde "gente del Bloque, disgustada por el resultado que tuvieron".

Recordó que su participación en la campaña ha sido defendida por el propio secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y que precisamente en La Coruña es donde el Partido Socialista ha tenido "el más espectacular avance",

Vázquez consideró que esos ataques se deben a que desde siempre ha sido "beligerante" con los nacionalistas, al entender que su estructura, modelo y proyecto es "muy perjudicial para Galicia".

"El socialismo poco tiene que ver con los nacionalistas", dijo. "Nos separa el proyecto de España, de la Constitución, del Estatuto de Autonomía, de Europa, la visión internacional. Son proyectos claramente antagónicos y, en el caso de Galicia, mucho más".

El alcalde de la Coruña recordó que siempre se ha ostrado muy crítico con los pactos alcanzados por su partdio con el BNG en distintos ayuntamientos gallegos y destacó que en estas elecciones el Bloque ha retrocedido precisamente en aquellos municipios en los que gobierna, con el apoyo del PSOE, porque "donde ha gobernado ha producido crispación y confrontación".

"El Bloque es un proyecto muy radical, controlado por la UPG, que es un partido estalinista, y muy excluyente desde el punto de vista cultural y lingüístico", indicó.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1991
L