ELECCIONES GALLEGAS. RTVE APRUEBA LA COBERTURA INFORMATIVA DE LOS COMICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy la cobertura de TVE y RNE en las elecciones gallegas, que se celebrarán el próximo 21 de octubre, y la programación especial de la campaña, que empezará el próximo día 5 según informa el ente público.
El 5 de octubre, a las doce de la mañana, TVE emitirá, a través de la primera cadena, un especial sobre las elecciones gallegas de quince minutos con la información de los actos de apertura de campaña del Partido Popular, el Bloque Nacionalista Galego, el Partido Socialista de Galicia y Esquerda Galega.
Durante la campaña, TVE incluirá en los telediarios crónicas de tres minutos y de seis en las emisiones de los informativos de la comunidad autónoma, que se repartián en función de los escaños de cada formación política en la Cámara regional.
Asimismo, entre el 16 y el 19 de octubre, TVE ofrecerá entrevistas con los candidatos de las cuatro formaciones en el programa "Los desayunos" y emitirá entrevistas de 20 minutos en los informativos de tarde en su programación para la comunidad gallega.
El viernes 19, día de cierre de campaña, los últimos mítines de cada formación se recogerán en directo en el telediario de la 2, y a las 23,45 TVE emitirá para Galicia n programa de quince minutos.
El domingo 21 de octubre, TVE prestará especial atención al desarrollo de la jornada electoral y ofrecerá diversos avances a lo largo del día, además de información exhaustiva en la primera edición del telediario.
A partir de las 20 horas, la primera emitirá un programa especial de una hora de duración, que incluirá los datos de un sondeo realizado por Eco Consulting, junto con la FORTA, y ofrecerá a lo largo de la noche avances especiales que darán a conocer los prieros recuentos de votos y los resultados oficiales.
RNE
Por su parte, Radio Nacional de España hará un seguimiento puntual de la campaña en los informativos de Radio 1 y Radio 5 Todo Noticias, asignando a cada partido un tiempo según los escaños obtenidos en 1997.
Radio 1 incluirá en sus emisiones nacionales cinco minutos diarios en los informativos "España a las seis, siete y ocho", "Diario de las dos", "Diario de la tarde" y "Veinticuatro horas", que sumarán en total 258 minutos durante esas emanas y que se completarán con los 72 minutos que dedicará Radio 5 Todo Noticias.
En las emisiones para la comunidad, RNE informará sobre el desarrollo de la campaña en la primera y segunda edición de "Crónica de Galicia". Además, en la última semana de campaña, Radio Nacional de España emitirá entrevistas con los candidatos de los partidos y coaliciones que concurren a estas elecciones en orden inverso a la representación obtenida en los comicios.
RNE realizará cuatro especiales durante esos dís, que se iniciarán el viernes 5 de octubre, día de apertura, con un programa de quince minutos entre las 12 y las 0,15 horas. Dentro de esta cobertura, RNE ofrecerá el viernes 19, día de cierre de campaña, un especial de quince minutos dentro del informativo "Veinticuatro horas", de Manuel Antonio Rico, y el día de las elecciones emitirá, a través de Radio 1 y Radio 5 Todos Noticias, un programa de las 19,30 a las 24 horas, dirigido también por Rico, que incluirá los datos del sondeo de Eco Consulting.
El lunes 22, Radio Nacional concluirá su cobertura con una edición especial del informativo "España a las seis, siete y ocho", que estará presentada por Juan Pablo Colmenarejo desde el centro de Santiago de Compostela.
A la programación de RTVE y RNE se sumarán los espacios gratuitos de propaganda electoral tanto en las emisiones territoriales como provinciales que fija la Junta Electoral. RTVE ha mostrado su disposición a emitir debates electorales siempre y cuando cuenten con el acuerdo de todas ls formaciones y se ajusten a los criterios que marca la citada junta.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2001
J