ELECCIONES GALLEGAS. PSOE Y TVG DAN POR ZANJADA LA POLEMICA SOBRE EL VIDEO DE FRAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Televisión de Galicia (TVG) y el Partido Socialista de Galicia (PSG-PSOE) solucionaron hoy el conflicto en torno al vídeo pirata de Manuel Fraga en un juzgado compostelano. El PSOE enregó la cinta que recibió anónimamente en su sede de Lugo y TVG se dio por satisfecha, por lo que ambas partes firmaron un escrito que archiva el caso y zanja la polémica.
El responsable de la campaña electoral de los socialistas, Manuel Cortizo, negó que el PSOE haya exhibido públicamente el vídeo, en el que aparece Manuel Fraga recriminando a sus propios colaboradores y a trabajadores de TVG porque no podía leer un mensaje institucional en el "teleprompter".
No obstante, el responsable socialisa consideró la cinta como uno de los mejores programas que hizo el canal autonómico en los últimos años, por lo que, a su entender, debería ser emitido. "Debería ser un ejemplo para incrementar la producción propia e incluso para contratar a Fraga Iribarne como actor", señaló.
Cortizo, que consideró muy cómica la grabación, señaló que "Fernando Esteso o Pajares también lo harían bien", pero lamentó que sea el representante de todos los gallegos el que protagonice escenas tan autoritarias. "El problemano es que la cinta haya llegado al PSOE o a otras partes, el problema es que la gente actúe de esta manera", agregó.
Los candidatos socialistas no comparecieron en grupo en el juzgado, como habían anunciado. Sólo acudió Cortizo, que entregó la copia del vídeo y justificó la ausencia del resto de los candidatos afirmando que "fue imposible localizar y reunir a los 74 candidatos, pues todos tenían actos programados para hoy, último día de la campaña.
Señaló que no entendía por qué habían sido citads todos los miembros de las listas, ya que nadie puede asegurar que todos ellos tengan copia de la cinta.
El candidato socialista dijo que TVG tomó la decisión de demandar a la candidatura de su partido por orden directa de Manuel Fraga y su aparato de propaganda y aseguró que si el canal autonómico hubiese solicitado el vídeo por los canales normales, lo hubieran entregado sin ningún tipo de problema.
Cortizo recordó los tiempos en los que se secuestraban libros y películas y auguró que Galicia odría convertirse en un rincón en el que sus habitantes se vean obligados a viajar a Perpignan para ver imágenes de Manuel Fraga.
Preguntado sobre la censura que TVG supuestamente aplicó al mitin de Felipe González en La Coruña, denunciada por el comité de empresa, Cortizo denunció que no es nueva, que se aplica desde hace 4 años y que se utiliza para ocultar "todos los escándalos, chapuzas y fiascos hechos por la Xunta y denunciados por el Parlamento".
Por su parte, Manuel Fraga dijo hoy en La Cruña que TVG hizo muy bien en emprender acciones judiciales, al estimar que le habían sustraído un material que era de su propiedad. "Yo tengo que dar las gracias porque me hicieron un gran favor y entiendo que eso demuestra el acierto con que fue designado el responsable de propaganda del PSOE, el señor Cortizo, y que se verá muy pronto en los resultados", dijo.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1993
L