ELECCIONES GALLEGAS. FRAGA PROMETE APLICAR SUS 1.000 PROPUESTAS Y PIDE A LOS GALLEGOS QUE HAGAN DEL DOINGO LA "FIESTA DE GALICIA"

- Dice que "no son gallegos" quienes le han definido como un fantasma viviente

- Ensalza la labor de Rajoy en el Gobierno y le advierte que eso es "sólo el principio"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta y candidato del PP a la reelección, Manuel Fraga, recordó hoy las mil propuestas que incluye su programa electoral y prometió llevarlas a cabo durante la próxima legislatura si los gallegos votan por él el domingo.

Fraga, que pusofin a su campaña con un mitin en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santiago de Compostela, repasó algunos de los logros que ha obtenido durante los últimos doce años de Gobierno al frente de la Xunta.

En especial, insistió en su promesa de dar empleo durante un año a todos los jóvenes que estén en paro y no tengan experiencia laboral. Asimismo, apeló al progreso que ha experimentado la comunidad gallega en la última década y que ha permitido, entre otras cosas, que el teléfono llegue a todas ls aldeas de Galicia.

Unas horas antes, el propio Fraga había acudido a las localidades de Marrozos y Marins (La Coruña) para instalar con sus propias manos varios terminales telefónicos en casas de particulares.

Sin embargo, aseguró que "las elecciones no están ganadas aún" a pesar del avance que han comprobado todos los gallegos. Por eso, pidió a los aproximadamente 800 asistentes al acto y al resto del electorado que convierta el domingo en "la fiesta de la democracia".

"Quien piense que y está hecho todo se equivoca". "Hay que cumplir con el voto, aunque caigan chuzos de punta", dijo con temor de que las previsiones de lluvia que hay para el domingo en toda Galicia puedan afectar a la participación.

CRITICAS A LA OPOSICION

En el que sus propios colaboradores dicen que fue el "último mitin electoral de Fraga", el candidato popular evitó referirse a los dos principales adversarios en las urnas: Xosé Manuel Beiras (BNG) y Emilio Pérez Touriño (PSOE). Tan sólo se defendió de quienes le an definido como un fantasma viviente. "Qué porras. Esos no son gallegos, ni nos conocen", exclamó.

Las críticas a Touriño y Beiras llegaron por parte del vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, y del secretario general del PP, Javier Arenas. El "número dos" del PP calificó a los otros dos candidatos como los candidatos del "pesimismo", que han perdido el tiempo insultando a Fraga sin saber que "cuanto más insultaban a Fraga, más votos iban a parar a él".

Por s parte, Rajoy aseguró que los socialistas "están sin norte y no saben hacer campaña", mientras que los nacionalistas gallegos insisten en presentar a Beiras a unas elecciones cuando ya ha perdido las de 1989, las de 1993 y las de 1997. "Si no cambian de candidato, que cambien al menos de métodos", recomendó.

RAJOY, PROTAGONISTA

El vicepresidente primero del Gobierno fue, junto a Fraga, el centro de todas las miradas y todos los comentarios. Son muchos los que dentro el PP comentan que será el suceso de Fraga al frente de la Xunta en las próximas elecciones autonómicas del 2004. Y algunos, como Javier Arenas, no repararon en piropos hacia él.

El secretario general del PP ensalzó su "categoría" como persona y como político, especialmente, después de que haya dirigido los Ministerios de Administraciones Públicas, Educación y Cultura, Presidencia e Interior. Fraga fue más allá aún y aseguró que las cuatro carteras por las que ha pasado Rajoy "son sólo el principio".

De este modo, terminó la camaña electoral del PP que el domingo espera revalidar la victoria de las tres ocasiones anteriores y mantener a Manuel Fraga al frente de la Xunta de Galicia. Aunque el acto de cierre de campaña no registró la alta asistencia de público de otras ocasiones, el candidato popular recordó que lo importante es votar el domingo y pidió a los gallegos, una y otra vez, que no dejen de hacerlo.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2001
PAI