ELECCIONES GALLEGAS. AZNAR APELA A LA ESTABILIDAD DE GALICIA Y PIDE EL VOTO PARA FRAGA PORQUE LA SITUACION "NO ESTA PARA BROMAS"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, osé María Aznar, apeló hoy a la "estabilidad" que el candidato popular, Manuel Fraga, ha dado a Galicia durante sus doce años al frente de la Xunta y recomendó a todos los electores que voten por él en los comicios del 21 de octubre, porque la situación "no está para bromas".

Aznar afirmó que "no es momento de dudas", sino de apostar por la "estabilidad", la "seguridad" y el "empleo", tres factores que, según el presidente, son la base del proyecto de Manuel Fraga.

A su juicio, los gallegos debentener claro "lo que quieren y a dónde quieren ir", por lo que les invitó a confiar en el programa del Partido Popular. "Nosotros podemos hablar de lo que hacemos, pero otros no pueden hablar de lo que ellos no han hecho nunca", dijo.

Ante más de 10.000 personas que se concentraron en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela para arropar a Fraga, el presidente del Gobierno afirmó que tampoco es el momento de "mirar atrás" y volver a tener a un socialista al frente de la Xunta, ni tampoco es momento d "poner en cuestión los principios básicos", como hace el Bloque Nacionalista Galego.

Por su parte, Fraga recordó el compromiso que Galicia siempre ha demostrado con el Estado español y prometió "no fallar" a la cohesión de España y a la lucha contra aquellas "minorías bárbaras" que amenazan el futuro del país.

Rodeado del también gallego y ministro del Interior, Mariano Rajoy; del secretario general del PP, Javier Arenas, y de toda la cúpula del PP de Galicia, Fraga mostró su imagen más joven y ital ante todos los afiliados y simpatizantes populares que acudieron al Monte do Gozo para mostrar su apoyo al actual presidente de la Xunta y candidato en las próximas elecciones.

Sin embargo, el discurso más populista correspondió esta vez al consejero de Política Territorial y candidato por Pontevedra, José Cuiña, quien aseguró que los gallegos siempre llevan a España "en el corazón". Además, acusó al PSOE y al BNG de "incoherencia política" y calificó de "ridículas" las mociones de censura que esos dos partidos han promovido en algunos ayuntamientos para desplazar al PP del poder.

Asimismo, comparó al nacionalismo gallego con el vasco, hasta el punto de recordar que "quienes ahora van de moderados fueron hace poco tiempo socios de los batasunos", en referencia a la firma de la Declaración de Barcelona, en la que BNG, PNV y CiU se mantienen unidos.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2001
PAI