ELECCIONES. LA FSM DISPONE DE 30 MILLONES PARA LA CAMPAÑA, LO MISMO QUE EN LA DE 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de l Federación Socialista Madrileña (FSM) para actos y movilizaciones durante la campaña electoral será de unos 30 millones de pesetas, la misma cantidad que en los comicios de 1993, lo que supone una "pérdida de un 10%, debido al aumento del coste de la vida", según explicaron a Servimedia fuentes socialistas.

Tras dejar claro que el pago del mailing y los actos "grandes" corren a cargo del PSOE, explicaron que "vamos mantener el mismo esquema presupuestario" que en las pasadas elecciones generales.

El presupuesto definitivo de la FSM para hacer frente a la campaña electoral será aprobado esta misma semana por el Comité Electoral de los socialistas madrileños, a cuyo frente está Jaime Lissavetzky.

Cuando este punto quede resuelto, la FSM empezará la planificación de sus actos, segú las citadas fuentes, quienes subrayaron que Joaquín Leguina, ex presidente de la CAM y número tres de la lista, será sobre el que recaiga el "mayor peso" de la campaña.

Debido a que todavía no conocen la agenda dl candidato a la Presidencia del Gobierno, Felipe González, ni las veces que estará en Madrid para participar en actos, la FSM contará, además de con Leguina, con Joaquín Almunia, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Acosta, "como primeros espadas".

Por otro lado, la inclusión de Rosa Conde en el número siete de la lista del PSOE por Madrid no ha gustado a IS ni a los guerristas, ya que "reduce nuestras posibilidades", aseguraron a Servimedia partidarios del vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra. La candidatura aprobada recientemente por el Comité Regional de la FSM situaba a tres guerristas (José Acosta, Enedina Alvarez y Javier Saez de Cosculluela) entre los diez primeros, con lo que casi se aseguraban su presencia en el próximo Parlamento nacional, ya que las encuestas dan a los socialistas entre 10 y 11 escaños por la circunscripción madrileña.

Días después, tras la reunión del Comité Federal del PSOE, la lista por Madrid fue trastocada para colocar en el número siete a Rosa Conde,"unaparacaidista pura", según fuentes guerristas, con lo que todos los integrantes de la candidatura bajan un puesto.

Este "corrimiento" ha provocado que Cosculluela, colocado anteriormente en el puesto 10, ocupe ahora el número 11 y reduzca sus posibilidades de obtener el acta de diputado, lo mismo que el resto de guerristas como Carlos Dávila, colocado en el número 12.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
SMO