ELECCIONES. LA DIVISION DE SEGURIDAD INTERNA DEL CESID COMENZARA A FUNCIONAR EN FEBRERO

- Mantenimiento de la actual diferenciación entre los Servicios de Información de los Cuerpos y Fuerzas del Estado y el Servicio de Inteligencia que seguirá constituido por el CESID, a quien también corresponderán las funciones de información en el ámbito de la defensa.

- El CESID mantndrá su condición de órgano de inteligencia del presidente del Gobierno a través del ministro de Defensa.

- Establecimiento de una nueva organización interna mediante la correspondiente reforma de su estructura orgánica.

- Determinación del régimen jurídico de los procedimientos operativos del CESID y fijación del régimen de responsabilidades inherentes a los mismos.

- Regulación del Plan Permanente de Información que con carácter anual el CESID deberá someter a la aprobación del ministro deDefensa.

- Establecimiento de los sistemas de control político sobre el funcionamiento del CESID a través de la correspondiente comisión parlamentaria.

- Previsión de los sistemas de protección de las informaciones y procedimientos operativos del CESID, de acuerdo con la legislación de Secretos Oficiales.

MADRID
SERVIMEDIA

A mediados del próximo mes de febrero entrará en funcionamiento en el CESID la división de seguridad interna de nueva creación encargada de evitar que se produzcan sustracciones de información, como ocurrió en el caso del coronel Juan Alberto Perote, que ahora se enfrenta a un proceso judicial por esta causa.

Según informó a Servimedia el ministro de Defensa, Gustavo Sárez Pertierra, el Ejecutivo aprobará a finales del mes de enero un conjunto de normas que en la práctica supondrán el inicio de la segunda fase de la reforma interna del CESID, que incluirá la aprobación de una relación interna de los puestos de trabajo que servirá para acometer una reorganización interna del servicio durante el mes de febrero.

Pertierra reconoció que los servicios de inteligencia "han padecido una crisis muy importante" que parecen haber superado, puesto que "en este momento están fncionando bien", con arreglo a la nueva normativa que rige su actuación.

Con la puesta en marcha de estas medidas se demuestra, a juicio del ministro, que "el Ejecutivo y este ministerio van a seguir gobernando hasta que se celebren las elecciones, como es su obligación".

El PSOE propone en su programa electoral de los comicios de marzo una reforma del CESID para modernizar su funcionamiento y organización.

En el preámbulo de la propuesta, el Partido Socialista defiende los servicios prestads por el CESID. "Pese a la crisis que han padecido recientemente los servicios de inteligencia y específicamente el CESID, han realizado a lo largo de estos años una importante contribución a la consolidación del estado democrático, a la salvaguarda de la seguridad y defensa nacionales y a la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos".

El texto, al que ha tenido acceso Servimedia, señala que "los últimos acontecimientos" aconsejan afrontar una reforma del CESID que, tras la aprobación delreciente decreto sobre su Régimen de Personal, asegure el cumplimiento de sus funciones y modernice el régimen jurídico de su organización y funcionamiento.

Las pautas que propone el PSOE para esa reforma son:

- Mantenimiento de la actual diferenciación entre los Servicios de Información de los Cuerpos y Fuerzas del Estado y el Servicio de Inteligencia que seguirá constituido por el CESID, a quien también corresponderán las funciones de información en el ámbito de la defensa.

- El CESID mantndrá su condición de órgano de inteligencia del presidente del Gobierno a través del ministro de Defensa.

- Establecimiento de una nueva organización interna mediante la correspondiente reforma de su estructura orgánica.

- Determinación del régimen jurídico de los procedimientos operativos del CESID y fijación del régimen de responsabilidades inherentes a los mismos.

- Regulación del Plan Permanente de Información que con carácter anual el CESID deberá someter a la aprobación del ministro deDefensa.

- Establecimiento de los sistemas de control político sobre el funcionamiento del CESID a través de la correspondiente comisión parlamentaria.

- Previsión de los sistemas de protección de las informaciones y procedimientos operativos del CESID, de acuerdo con la legislación de Secretos Oficiales.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1996
S