ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)

- Felipe González asegura que combatirá la violencia con tdos los instrumentos de la Constitución

- Los últimos atentados y el rechazo ciudadano al terrorismo marcan el inicio de la campaña electoral

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión del Gobierno de instar al fiscal general del Estado a que actúe contra Herri Batasuna (HB) por incluir en sus espacios electorales un vídeo de la banda armada, así como el rechazo ciudadano al terrorismo, han marcado el comienzo de la campaña electoral, que ayer se inició con la tradicional pegada de cartees.

En esta ofensiva que el Ejecutivo ha emprendido contra la coalición separatista, activando todos los resortes legales a su alcance, el Gabinete de Felipe González dio hoy un paso más, pidiendo de nuevo la intervención del fiscal general, esta vez por un vídeo que HB remitió a TVE, y en el que pone a disposición de ETA los espacios electorales que le corresponden como formación política dentro de la televisión pública.

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó que esta inta de HB, que contiene declaraciones de miembros de ETA, puede servir para probar por primera vez la conexión criminal entre ambas organizaciones.

El Gobierno, según explicó su portavoz, cree haber encontrado en este vídeo la "pieza criminal o penal" que le faltaba para completar su "convicción moral y política" de que tanto HB como KAS y Jarrai son "instrumentos operativos" de la banda terrorista.

Por su parte, Felipe González quiso dejar claro que los asesinatos de Fernando Múgica y de Francico Tomás y Valiente no van a doblegar al Gobierno, y advirtió a ETA que está dispuesto a seguir combatiendo la violencia con todas las armas que la Constitución le dé.

Frente a estas manifestaciones, Rufi Etxeberría, miembro de la Mesa Nacional de HB, subrayó que su estrategia política no va a cambiar por las "amenazas" del juez Baltasar Garzón o de Felipe González.

En la escena electoral, que ha arrancado bajo los efectos del asesinato del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Toma y Valiente, irrumpieron también los padres del Jon Bienzobas, el etarra acusado de su muerte, quienes han afirmado que las fotografías difundidas por Interior no son de su hijo.

MALOS AUGURIOS

La carrera del "3-M" comenzó ayer con los mensajes ya conocidos por parte de las tres principales formaciones políticas de ámbito nacional. El PSOE, consciente de los malos augurios que le conceden las encuestas, se esforzará por buscar el voto de los abstencionistas y tendrá muy presente en la campaña la conrontación entre González y Aznar, al creer que el candidato socialista resulta fortalecido en este duelo.

Los populares quieren alejarse de las descalificaciones y centrar su mensaje en la necesidad de una "mayoría suficiente" que les permita gobernar después de las elecciones. Izquierda Unida (IU) reivindicará su papel de auténtica izquierda y criticará por igual a socialistas y populares.

Aznar sorprendió ayer a muchos al visitar a Rafael Alberti, a quien calificó como uno de los más brillantespoetas de España, al tiempo que insistió en que una de sus primeras iniciativas en el caso de que acceda al Gobierno será reformar el Código Penal para que los terroristas cumplan integramente sus penas.

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, también terció en la campaña para advertir que algunos sectores de la sociedad están equivocando el camino contra el terrorismo, porque el GAL hace 10 años que no mata y ETA mata cada día.

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Roríguez Ibarra, se reafirmó hoy en su "reflexión" sobre las medidas que habría que tomar para acabar con el terrorismo de ETA e insistió en que a lo mejorhabría que cortar en seco cualquier tipo de avance en la autonomía vasca hasta que los terroristas dejen de matar.

Estas palabras tuvieron cumplida réplica por parte del ministro de Administraciones Pública, Joan Lerma, quien aseguró que las actividades terroristas no deben de condicionar las relaciones entre el Gobierno vasco y el Ejecutivo central

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1996
M