LAS ELECCIONES AL CONSEJO DE LA POLICIA SERAN A FINALES DE ABRIL O PRINCIPIOS DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Las elecciones al Consejo de la Policía se celebrarán en los últimos días del mes de abril o en los primeros mayo, según el proyecto de real decreto discutido hoy por los sindicatos de policía y los representantes del Ministerio del Interior.

La Dirección General de la Policía y las organizaciones sindicales acordaron celebrar las lecciones entre 45 y 60 días antes de que expire el mandato de los actuales consejeros, que accedieron a su cargo el 1 de junio de 1987.

En estas segundas elecciones al consejo podrán votar los 122 facultativos y técnicos de la Administración que sin pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía trabajan para él. Este artículo será impugnado por algunos sindicatos por considerar que estos funcionarios no tienen derecho al voto.

El pasado jueves los reunidos no llegaron a ningún acuerdo, ya que el borrdor de real decreto denegaba el derecho al voto a los policías en segunda actividad y repartía la adjudicación de consejeros por el sistema de restos, por el cual las organizaciones minoritarias salen perjudicadas. Ninguno de los dos puntos fue modificado hoy.

El CNP cuenta actualmente con unos 54.000 agentes, de los que unos 30.000 están afiliados a sindicatos. Del total de funcionarios, más de 42.000 son de la escala básica, unos 2.000 pertenecen a la escala de subinspección y casi 8.000 a la ejecutva. Los inspectores son unos 400 y cerca de 5.000 agentes están en la segunda actividad.

En el Consejo de la Policía -órgano consultivo de mediación y arbitraje- la Administración y los sindicatos cuentan con 12 representantes cada uno.

Actualmente tienen representantes en el consejo el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), el Sindicato Nacional de Policía (SNP), el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), el Sindicato de Comisarios SC) y el Sindicato Profesionalde Policía (SPP).

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991