ELECCIONES COMPLUTENSE. RAFAEL PUYOL, ELEGIDO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, CON EL APOYO DE LOS ESTUDIANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael Puyol Antolín, 50 años, catedrático de Geografía Humana y vicerrector de Ordenación Académica en el anterior equipo de Gustavo Villapalos, fue elegido hoy nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid, al obtener 270 votos. El otro candidato, Juan Mayor Sánchez, 4 años y catedrático de Psicología Básica, consiguió 236 votos.
La jornada electoral se saldó con un alto índice de participación, ya que acudió a las urnas el 91,2 por ciento del censo, según informaron a Servimedia fuentes de la Universidad Complutense.
La incógnita sobre el nombre del nuevo rector se ha mantenido hasta el final, ya que el voto estaba muy reñido en todos los sectores del claustro. Unicamente la mayoría de los estudiantes se habían decantado desde el principio por Puyol y el peronal de administración y servicios por Mayor.
El sector mayoritario, los catedráticos y el profesorado, han estado repartidos entre ambos candidatos, aunque la balanza se inclinaba inicialmente a favor de Juan Mayor.
El claustro de la Universidad Complutense de Madrid, la más grande de España, está formado por 628 miembros: 300 catedráticos y profesores titulares, 35 catedráticos y profesores titulares de escuelas universitarias, 25 profesores asociados y eméritos, 24 profesores ayudantes, 150 almnos, 66 representantes del personal de administración y servicios, y los 28 miembros de la Junta de Gobierno de la universidad, según han indicado a Servimedia fuentes del rectorado.
CONTINUADOR DE VILLAPALOS
Rafael Puyol es considerado un continuador de la filosofía de Gustavo Villapalos (con el que ha trabajado los últimos años como vicerrector de Ordenación Académica), aunque tras la primera vuelta declaró a Servimedia que será "continuista en lo que haya que ser continuista".
Puyol es partdario de una política académica orientada "principalmente" hacia el interior de la universidad, colocando en un lugar secundario la imagen exterior de la Complutense (un asunto que siempre preocupó a su predecesor en el cargo).
El programa de Rafael Puyol, recogido en sus "65 medidas", pasa por la descentralización de la universidad y la mejora de la docencia y el servicio a los alumnos, retos difíciles en la universidad más masificada de España, con 135.000 alumnos.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
F