ELECCIONES. CCOO RECLAMA A AGUIRRE QUE GOBIERNE "DESDE EL MAS AMPLIO CONSENSO POLITICO Y SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, reclamó hoy a Esperanza Aguirre que gobierne la Comunidad de Madrid "desde el más amplio de los consensos político y social", ya que su victoria obre las fuerzas de izquierdas "no alcanza ni el 1%".
López dijo a Servimedia que es "muy positivo" el nivel de participación, teniendo en cuenta que las elecciones se celebraban en solitario y la crisis de la Asamblea de Madrid provocada por la deserción de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.
El líder de CCOO en Madrid añadió que es "positivo" que no se ponga en duda el "claro" triunfo obtenido por el PP, "pese a las maniobras que hubo a lo largo de la noche en el recuento de los votos".
Si embargo, incidió en que "el margen de la victoria del PP no alcanza ni el 1%" sobre la suma de los votos de PSOE e IU, "lo que hace necesario abordar los retos de Madrid desde el más amplio consenso político y social", con empresarios y sindicatos, argumentó López.
Entre estos retos, el nivel de paro de la región, con 200.000 desempleados, la falta de estabilidad en el empleo, la siniestralidad laboral, la cohesión y protección social, el refuerzo del sistema sanitario con una reducción de las listasde espera, corregir el alto precio de la vivienda, mejorar la situación del sistema educativo y dar mayor protección a dependientes y discapacitados.
López destacó que en los diferentes encuentros que ha mantenido con Esperanza Aguirre, ésta ha mostrado su convencimiento de continuar con el diálogo social que se ha vivido en los gobiernos de Joaquín Leguina (PSOE) y Alberto Ruiz-Gallardón (PP), según el sindicalista, quien espera una llamada de la presidenta electa para mantener un primer encuentro. Preguntado por una posible decepción en las fuerzas sociales de izquierdas por la victoria del PP, López señaló que, tras el "triste episodio" de la Asamblea, "hay que pasar página" y que "cada partido haga sus reflexiones".
Por su parte, UGT de Madrid hará una valoración de los resultados electorales tras la reunión de la Ejecutiva regional, que tendrá lugar mañana, según informaron a Servimedia fuentes de este sindicato.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
J