ELECCIONES. CASTELLANO: "EL PSOE PRESENTO EN 1982 UN PROYECTO POLITICO QUE SE HA DEMOSTRADO QUE ERA UN PROYECTO PERSONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El PSOE presentóen 1982 un proyecto político que ahora se ha demostrado que era un proyecto personal", dijo hoy en Santander el dirigente de Izquierda Unida Pablo Castellano para criticar el Gobierno de Felipe González durante los últimos 13 años.
Castellano mostró su satisfacción "por encontrar en las listas de IU a gente del PSOE y UGT", defraudados por la época socialista en el poder, que está marcada por la corrupción, "a la que no se combate con medidas represivas sino con un baño de democracia", dijo.
Parael miembro de la Presidencia Federal de IU, "la corrupción es la causa y no el efecto" del Gobierno socialista, "que no ha atendido a las señales de alarma que se producían y ha manipulado órganos tan importantes como el Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial o el Fiscal General del Estado".
Pablo Castellano está convencido de que en estas elecciones, "que son las más políticas porque tocan más a los ciudadanos", los votantes no apoyarán al PSOE porque "quien se comporta como un caique desde la Moncloa hace que los demás también se comporten así en los ayuntamientos".
A juicio del líder de IU, el único proyecto político novedoso que concurre a estas elecciones autonómicas y municipales es el de su formación, ya que el PP "presenta un proyecto ya ensayado por el PSOE y que ha demostrado su ineficacia".
La presencia de Castellano en Santander para participar en varios actos de la campaña electoral, le sirvió para pronunciarse sobre el futuro político de Juan Hormaechea tras acerse firme la sentencia que le restringe el derecho de sufragio durante un mes, lo que ha abierto la polémica sobre su posible participación en las elecciones como candidato.
Pablo Castellano indicó que "si la sentencia priva de sufragio a una persona la lógica judicial debe llevar a que también se le prive de ser elegido, porque si no se llegaría a lo absurdo".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
C