ELECCIONES. CASCOS DICE A ETA QUE SE DEJE DE COMUNICADOS Y CAMBIE DE UNA VE LAS PISTOLAS POR LA PALABRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, emplazó hoy a ETA a dejarse de comunicados que puedan interferir en la campaña electoral vasca y cambiar de una vez las pistolas por la palabra.
En un mitin celebrado por el Partido Popular en la Escuela Municipal de Música de Sestao (Vizcaya), Alvarez Cascos afirmó, ante la posibilidad de que ETA difunda un nuevo comunicado antes del 25 de octubre, que "los violentos n tienen que hacer manifiestos. Pueden estar callados. Que tiren las pistolas y las metralletas, y que empleen la palabra".
Alvarez Cascos insistió en que "son ellos los que nos tienen que dar garantías" de que no volverán a la violencia y entonces el Gobierno estará pleamente dispuesto a desarrollar los artículos del Pacto de Ajuria Enea relativos a la salida dialogada al terrorismo.
El vicepresidente hizo una encendida defensa de la estrategia seguida por el Gobierno y recalcó que el PP inició e 1996 el camino del consenso en la lucha antiterrorista, "sin dejarnos seducir por los cantos de sirena que nos hablaban de atajos".
A su juicio, el único camino era el de la colaboración internacional, el respaldo a la policía y el respeto a la justicia. Se mostró convencido de que la política aplicada por el Gobierno del PP es la "principal justificación objetiva" de la tregua declarada por ETA.
Por otra parte, el vicepresidente, que centró principalmente su discurso en la situación económica, seguró que en 1996 había 20.000 parados en la Margen Izquierda, frente a 14.000 en la actualidad, una rebaja que atribuyó principalmente al Gobierno de José María Aznar.
"Nada en la vida es casual. Para llegar a resultados positivos hay que elegir el camino, el programa y a los políticos adecuados. Si en España hoy se crea empleo es porque hay un gobierno y una política distinta", indicó.
Alvarez Cascos aseguró que las elecciones del 25 de octubre llegan justo cuando "los vascos pueden garantizarlos avances para acabar con el paro, la marginación y los valores de las libertades y el camino de la paz".
MODELO DE PAIS
Por su parte, el candidato del PP a lehendakari, Carlos Iturgáiz, señaló que el Gobierno central apuesta por la Margen Izquierda y se preguntó qué aporta para el desarrollo de esta comarca el Ejecutivo vasco.
Pidió al Gobierno autónomo "que se moje con más compromisos y menos palabras", al tiempo que insistió en que en las elecciones "los vascos vamos a elegir qué modelo depaís queremos para nuestros hijos".
"Los ciudadanos tienen que saber que HB y PNV han creado un debate frentista, pero lo que hay en el fondo es un debate de modelos", indicó. A su juicio, los paises que suscribieron el Pacto de Estella quieren la independencia para el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
L