ELECCIONES. LOS CANDIDATOS DEL PP A LA PRESIDENCIA DE CC.AA. SUSCRIBEN UN MANIFIESTO DE COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 13 candidatos del PP a la presidencia de comunidades autónomas y el candidato a la presidencia de la Asambleade Melilla, Ignacio Velázquez Rivera, leerán esta noche en sus mítines de campaña electoral un manifiesto en el que se comprometen a luchar contra la corrupción y a respetar el Estado social y democrático de derecho.
Entre los compromisos que asumen los fimantes del escrito, que se titula "Manifiesto popular para las elecciones autonómicas", se encuentra el compromiso de someter todas sus actuaciones a la "legalidad, responsabilidad jurídica e interdicción de la arbitrariedad".
Además, los populaes, en su lucha contra la corrupción aseguran que van a someter toda la contratación pública "a la más escrupulosa observancia de los principios de objetividad, publicidad y libre concurrencia".
La selección de los funcionarios públicos, asegura el PP, se hará respetando los principios de "mérito y capacidad" y se accederá a los cargos públicos con arreglo a "pruebas objetivas", públicamente convocadas y evaluadas por "tribunales competentes, imparciales y libres de cualquier subordinación política". A continuación reproducimos el manifiesto que van a hacer público los candidatos populares:
"PLURALIDAD DE ESPAÑA Y SOLIDARIDAD NACIONAL"
"Para el más cabal y recto cumplimiento de la Constitución Española los candidatos del PP se comprometen:
"- a respetar la constitutiva realidad plural de España y, singularmente, a reconocer y defender como propias las peculiaridades de aquellas comunidades españolas que manifiestan -por su geografía, su lengua, su cultura y su foralidad- una diferencialdad más acusada".
"- a defender, desarrollar y fortalecer el más pleno y eficaz ejercicio del derecho constitucional a la autonomía".
"- a luchar contra cualquier expresión de insolidaridad o de discriminación jurídica, política o económica entre las distintas comunidades de España o de los ciudadanos españoles que viven en ellas".
"- a proscribir cualquier actitud excluyente o de intolerancia que pueda atentar contra el entendimiento cooperativo de los ciudadanos, las buenas relaciones entr las ciudades y comunidades y la mejor vertebración de todas ellas en el conjunto nacional español".
"- a hacer efectivo el principio constitucional de solidaridad en favor del reforzamiento de le cohesión nacional".
"- a respetar y potenciar la autonomía competencial de los municipios y provincias con resuelta obligación del principio de subsidiariedad".
"EL ESTADO DE DERECHO"
"Asumimos solemnemente el compromiso de someter todas las actuaciones desde las admnistraciones a nuestro cargo alos principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica, responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad".
"Respetaremos el carácter rigurosamente vinculante de los presupuestos que autoricen nuestras Asambleas y corporaciones representativas".
"Someteremos toda la contratación pública a la más escrupulosa observancia de los principios de objetividad, publicidad y libre concurrencia".
"La selección de los funcionarios públicos de las administraciones que gobernemos repetará escruulosamente los principios constitucionales de merito y capacidad y se hará con con arreglo a pruebas objetivas públicamente convocadas y evaluadas por tribunales competentes, imparciales y libres de cualquier subordinación política".
"EL ESTADO DEMOCRATICO"
"Nos comprometemos a gobernar con moderación y para todos; tomando en cuenta las opiniones de la oposición política y de los agentes sociales y organizaciones ciudadanas -expresivas de los intereses legítimos de la sociedad civil- que serán habitalmente consultados".
"Nos comprometemos a erigir la buena fé, la veracidad, la honradez y la transparencia en insoslayables principios rectores del ejercicio del poder. A tal fin, declararemos públicamente nuestro patrimonio en el momento de acceder al poder y al tiempo de abandonarlo".
"Nos comprometemos a gobernar para todos los ciudadanos sin acepción de personas, ni partidos: Sin sectarismos, conscientes de que las instituciones que podamos gobernar representan a todos los ciudadanos y no sóo a aquellos que nos hayan votado".
"Nos comprometemos a no perder nunca la conciencia de la interinidad de nuestra función; a sentirnos meros administradores temporales y nunca propietarios de la confianza que los ciudadanos nos dispensen y a colaborar lealmente con quienes hayan de sucedernos cuando se extingan nuestros mandatos".
"ES ESTADO SOCIAL"
"La contribución en el ámbito de nuestras competencias a la creación de empleo estable consitutuirá la prioridad de nuestra acción de gobierno esecialmente con la vista puesta en los jóvenes a la búsqueda de su primer empleo".
"Conscientes de que sólo la producción de la economía productiva es capaz de conseguir un país competitivo capaz de emplear a mayor número de ciudadanos españoles, dedicaremos todos los esfuerzos de nuestras administraciones a su fomento y a aliviar los obstáculos administrativos burocráticos y fiscales que tantas veces disuaden las iniciativas emprendedoras".
"Al servicio de la anterior finalidad, nos comprometemosa contener el gasto público y la presión fiscal; no incrementaremos la burocracia improductiva, ajustaremos la administración del dinero público a los sanos principios de rigor y austeridad propios de cualquier economía familiar; limitaremos -y paulatinamente reduciremos- la hipoteca que el endeudamiento irresponsable hace gravitar sobre el futuro de generaciones enteras de españoles".
"Aspiramos a mejorar la eficiencia de los sistemas públicos de protección social y a garantizar la igualdad de oportuidades. Las pensiones; la educación obligatoria, universal y gratuíta; y la saniad para todos son derechos constitucionalmente garantizados".
"Nos proponemos reducir la asfixiante intervención pública que ha convertido la vivienda en un bien inalcanzable para la mayoria de los jóvenes. El diparatado precio del suelo y los elevados costes financieros entorpecen el acceso a una vivienda que resulta -sin razones suficientes que lo justifiquen- mucho más cara ennuestro país que en la mayoría de los paísesdesarrollados".
"Ofrecemos incrementar al máximo nuestra colaboración con la Administración del Estado para luchar contra la droga y la delincuencia, al servicio del más pleno ejercicio de las libertades individuales y colectivas".
"Afrontamos el compromiso de defender y fomentar el entorno natural y cultural de nuestras comunidades, conscientes del deber que España y los españoles tienen contraido con las generaciones venideras y con la humanidad para la preservación de uno de los mayores legado paisajísticos y culturales del mundo".
"PROPOSITO"
"En el ámbito de sus competencias; en la medida de sus fuerzas y capacidades, los candidatos del PP manifiestan su firme determinación de servir los intereses generales de sus comunidades y de sus ciudadanos, contribuyendo así a un proyecto nacional de vertebración y recuperación para España, mediante el cumplimiento estricto de los compromisos que se proclaman en este manifiesto.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
G