ELECCIONES. BORRELL: "SERIA INJUSTO QUE LOS RESULTADOS QUE VATICINAN LAS ENCUESTAS SE CONFIRMARAN EL 28-M"

CARTAGENA
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, manifestó hoy en Cartagena que sería injusto que los resultados que vaticinan las encuestas se vieran confirmados el próximo día de 28 de mayo y manifestó que tiene razones para pensar que no será así.

"Si fuera así sería muy injusto para nuestros gestores en ayuntamientos y comunidades autónomas, que se verían afectados por acontecimientos políticos queno tienen nada que ver con esa gestión", dijo el ministro durante una rueda de prensa celebrada en el Club de Regatas de Cartagena.

El ministro no quiso entrar en el debate que se pueda producir en el Comité Federal del PSOE, que ha sido convocado para el próximo día 3 de junio, y consideró "fuera de tiempo" una pregunta relativa a si pudiera plantearse el debate de sucesión de Felipe González.

"El Partido Socialista", dijo, "tiene instrumentos para hacer frente a los resultados del día 28, sean os que sean". Por tanto, indicó que acontecimientos como el debate sucesorio "tendrán un tiempo, pero no es éste".

Borrell aseguró que, cualquiera que sean los resultados municipales, ningún ministro dejará de hacer lo que ha aprobado el Gobierno para una determinada localidad. "Ninguna ciudad va a quedar discriminada en función del color de su alcalde", manifestó, antes de señalar que el plan para Cartagena no va a depender del color de su alcalde, actualmente socialista, aunque no ocultó que la "quíica política" permitiría una colaboración que ha sido exquisita con el primer edil de esta localidad.

El ministro consideró que un resultado del 30 por ciento de los votos para el PSOE sería, en muchas ciudades, "una pobre respuesta a la calidad de la gestión realizada por los gestores municipales".

"Cuando uno ve cómo se han transformado las ciudades de España, un resultado del 30 por ciento no me dejaría satisfecho". En este sentido, recordó que cuando él llegó al ministerio en Murcia había 3 klómetros de autopista y ahora hay 200 hechos y otros 50 en obras.

Borrell manifestó que en el caso de Murcia le "dolería mucho" que los ciudadanos dieran un apoyo mayoritario al PP y puso como ejemplo el problema del agua y la posición del líder popular José María Aznar sobre esa cuestión.

El ministro recordó que en junio de 1994, en una entrevista a una revista ecologista, Aznar manifestaba que "hay que respetar a la naturaleza, que ha hecho a España como es, con una zona húmeda al norte y una zna semiárida al sur". Borrell dijo que cuando Aznar vino a Murcia en esta campaña no dijo nada sobre el agua, porque "se pone de 'verde' en la entrevista y se queda mudo cuando llega a esta comunidad". Añadió que el planteamiento de Aznar "no es ecologista, sino 'ecolojeta'".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995
J