ELECCIONES. BARRIONUEVO: "HEMOS QUERIDO GOBERNAR ESTE PAIS CON RAZONES Y VOTOS Y NOS RESPONDIERON CON CALUMNIAS Y BALAS"

MADRID
SERVIMEDIA

José Barrionuevo, ex ministro de Interior implicado en el caso GAL y candidato del PSOE en las elecciones del 3 de marzo, acudió esta mañana a Valdemoro para participar en un mitín y, tras solicitar un minuto de silencio por la víctimas del terrorismo, recordó unas palabras de Manuel Azañ, presidente de la República de España en los años 30, para hacerlas suyas y mostrar un simil con la situación actual: "Nosotros hemos querido gobernar este país con razones y con votos y nos respondieron con calumnias y con balas".

Señaló que "eso también está pasando hoy, unos esgrimen y formulan las calumnias y otros ponen las balas; todos tienen un objetivo común de destrucción a las personas y del PSOE, elemento fundamental de apoyo a los mas necesitados de este país" .

Barrionuevo, ante un uditorio que llenaba una discoteca y que no paró de aclamarle y aplaudir, explicó que los que calumnian lo hacen por "una ambición desmesurada y un rencor que no pueden ocultar".

Con relación a "los que ponen balas", señaló que ésos "no necesitan disfraz alguno para su objetivo de destrución de la vida pacífica, la tolerancia y la pluralidad".

"Frente a unos y frente a otros, los que siempre hemos defendido las libertades y la tolerancia, con el apoyo mayoritario del pueblo, queremos seguir fortaeciendo el baluarte de la convivencia pacífica", añadió.

El ex ministro afirmó que la "mejor forma" de actuar ante este "frente de la ignominia, es "no desmayar, desanimarse ni claudicar, sino continuar peleando como siempre en pos de esos valores".

También dedicó un apartado a "los que dan pronosticos negativos" y recordó unos versos de un "buen poeta: No rompas la baraja, sigue Sancho, jugar sabe cualquiera si se gana, pero para ir tirando de olla y pana hay que tener el corazon muy ancho".

"Eso es lo que vamos a hacer los socialistas", aclaró el ex ministro, quien aseguró que "no vamos a claudicar, ni nos vamos a desanimar"

Explicó que la "mejor forma de combatir ese frente de la ignominía" es acudir el 3 de marzo "masivamente" a las urnas, para que los ciudadanos decidan, "porque el voto del último pensionista vale igual que el de Botín".

Concluido este tema, Barrionuevo habló de las gestión de los gobiernos socialistas y también de los casos de corrupción: "Claro que los ha habio, por un exceso de confianza, por nuestra parte, en personas que no se lo merecían".

Señaló que esos casos han sido "excepciones" y que lo fundamental es que "la realidad de España se ha asentado".

José Barrionuevo declaró, antes de participar en su primer mitín de campaña y, parece ser, que uno de los últimos, que la propuesta gubernamental de intentar ilegalizar a HB es una "iniciativa para que la justicia trate de determinar si se han cometido algunos hechos delictivos".

Tras aclarar quela ilegalización de HB puede ser un "resultado si la justicia lo determina", dijo que "conviene recordar" que cuando era miembro del Gobierno, la legalización de HB la decidieron los tribunales y que el Gobierno fue contrario a esa postura, pero perdió en todas las instancias judiciales.

Preguntado por las declaraciones de Aznar en las que se refería a la eficacia de los GAL, dijo que le gustaría que "ciertos temas dejaran de utilizarse de una forma malintencionada en la campaña electoral".

Dijo ue ese es un "buen deseo, pero difícil por parte de algunas personas cuya mala intencion es notoria", y pidió a "los que hablan de que si ellos estuvieran adoptarían más medidas, que las expliquen y digan que medidas adoptarían ellos que no se estén realizando por los Fuerzas de Seguridad del Estado, porque conviene que se adopten sin más tardanzas".

Señaló que no sabe interpretar las intencion de las declaraciones de Aznar, porque si "lo centraramos en mi persona, me ha aplaudido cuando era ministrose ha dirigido a mi en un gesto que yo entendia de caballerosidad y apoyo solidario y ahora ha negado las evidencias y ataca lo que antes aplaudia. Con un señor tan cambiante no se a que carta quedarme".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1996
SMO