ELECCIONES. AZNAR ROMPE SU COMPROMISO DE NO RESPONDER A LOS ATAQUES PARA ACUSAR A LOS SOCIALISTAS DE ESPIAR SU PASADO
-"Nuestro proyecto es recuperar para España el ambiente de libertad que existía en la época de UCD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar rompió hoy en Cuenca su compromiso de no responder a los ataques del PSOE para acusar a este partido de espiarle con la elaboración de un dossier sobre los comienzos de su carrera política a finales de los años setenta.
Según infomó hoy el diario "El País", el PSOE ha elaborado dos informes, "La cara oculta de Aznar" y "Estudio comparado de los programas de PSOE y PP", en los que se recogen artículos publicados por Aznar en 1979 en el periódico "Nueva Rioja". Ambos informes han sido remitidos por el equipo electoral del PSOE a todos los candidatos socialistas autonómicos y municipales para que lo utilicen como 'arma' argumental contra el líder del PP.
En esos artículos, el hoy presidente del Partido Popular criticaba duramenteel entonces incipiente estado autonómico y diversas actuaciones de sus adversarios políticos y del partido gobernante, la UCD.
Hoy, Aznar, ante unas 5.000 personas congregadas en la Plaza de Toros de Cuenca, se refirió a este hecho, aunque sin citar a los socialistas o al Gobierno. En el marco de una intervención plagada de referencias a que "el PP es el partido de las libertades", Aznar dijo que "tenemos un gobierno que, en lugar de buscar soluciones a los problemas, prefiere dedicarse a investigar,perseguir, a espiar a los ciudadanos".
Por contra, dijo, el proyecto del PP es "recuperar el ambiente de libertad y el talante democrático envidiable que hubo con los gobiernos de UCD".
ORGULLOSO Y SATISFECHO
Para Aznar, la libertad es un requisito imprescindible para que la sociedad pueda desarrollarse. En este sentido, dijo, se siente orgulloso y satisfecho que el PP no sea "el partido de la patada en la puerta", en referencia a la polémica Ley de Seguridad Ciudadana, o el partido de la 'leymordaza', en alusión a las intenciones ya aparcadas por el PSOE de incluir el delito de difamación en el Código Penal.
No obstante, el presidente de los populares se refirió a que la seguridad de los ciudadanos es otro valor incuestionable como garantía de esa libertad. En este sentido, volvió a insistir en la necesidad de que terroristas y narcotraficantes cumplen íntegras sus penas.
Centró también su intervención en la conveniencia de recuperar el espíritu de la transición democrática que encaró UCD, como respuesta a los dossieres sobre su pasado político.
Aprovechando su estancia en Cuenca, Aznar pidió que Castilla La Mancha, una región donde los sondeos dan como vencedor al socialista José Bono en las elecciones autonómicas, se sume también al cambio de toda España. "Castilla La Mancha no puede quedarse aislada", indicó.
Durante su intervención, Aznar protagonizó un nuevo 'guiño' a su público. Cuando desde el fondo del escenario los jóvenes de Nuevas Generaciones empezaron a corear e grito de "socialista el que no vote", Aznar dejó de hablar y los jóvenes pidieron "que bote el presidente". Aznar hizo un amago de botar y les dijo a los presentes que no lo hace porque "tengo aquí cuarenta amigos (en referencia a los periodistas) que si lo hago me ponen mal".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1995
G